El rol moderador de factores individuales y sociales en la percepción térmica exterior de los usuarios de las márgenes del río Tomebamba

La percepción de confort térmico exterior (CTE) es un indicador de la calidad de un microclima urbano, y su estudio permite proveer e informar guías para la planificación de un desarrollo urbano sustentable. En este trabajo el objetivo general fue determinar el rol moderador de factores humano-depen...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Galindo Pazán, Erick Tomás
Άλλοι συγγραφείς: Hermida Palacios, María Augusta
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2017
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28547
Περιγραφή
Περίληψη:La percepción de confort térmico exterior (CTE) es un indicador de la calidad de un microclima urbano, y su estudio permite proveer e informar guías para la planificación de un desarrollo urbano sustentable. En este trabajo el objetivo general fue determinar el rol moderador de factores humano-dependientes en la percepción térmica exterior, y explorar diferencias en requerimientos de confort térmico entre grupos representativos de usuarios, empleando metodologías empleadas actualmente a nivel internacional en la investigación de CTE: El Modelo Socio Ecológico (SEM) para el marco teórico, el índice térmico de Temperatura Fisiológica Equivalente (Physiologically Equivalent Temperature, PET) para confort exterior, análisis estadísticos descriptivos y métodos inferenciales –regresiones logísticas ordinales– para la significancia de SEM en los votos de percepción térmica (TSV), análisis estadístico de requerimientos de confort: Temperatura Neutra (Tn), Rango de Temperatura Neutra (rTn) y Rango de Temperatura Aceptable (rTa), obtención del índice PET por medio del software RayMan 1.2 y demás procedimientos normados para el levantamiento de datos (mediciones microclimáticas y encuestas), todo descrito en este estudio. Se encuestó a 2321 usuarios de dos zonas representativas de las márgenes del río Tomebamba en la ciudad de Cuenca – Ecuador. Los resultados principales muestran un rol moderador –estadísticamente representativo en TSV– de cuatro factores individuales: nivel de actividad física, nivel de vestimenta, piel clara e inseguridad percibida, sin encontrarse significancia de factores sociales. Además se hallaron diferencias en los requerimientos de CTE entre hombres y mujeres para el índice empleado; la Temperatura Fisiológica Equivalente (Physiologically Equivalent Temperature, PET). El estudio se llevó a cabo durante tres semanas representativas del clima anual-tipo de la ciudad de Cuenca, en el mes más caliente (enero), más frío (julio) e intermedio (abril).