Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad
La Organización Mundial de la Salud estima que en la actualidad más de mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad. A pesar de esta situación, muchos países (especialmente en aquellos que están en vías de desarrollo) no cuentan con recursos que combinen aspectos tecnológicos y me...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28548 |
_version_ | 1785802466533572608 |
---|---|
author | Quisi Peralta, Diego Fernando |
author2 | Saquicela Galarza, Víctor Hugo |
author_facet | Saquicela Galarza, Víctor Hugo Quisi Peralta, Diego Fernando |
author_sort | Quisi Peralta, Diego Fernando |
collection | DSpace |
description | La Organización Mundial de la Salud estima que en la actualidad más de mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad. A pesar de esta situación, muchos países (especialmente en aquellos que están en vías de desarrollo) no cuentan con recursos que combinen aspectos tecnológicos y metodológicos adecuados para brindar soporte en el proceso educativo o de rehabilitación de estas personas. Por otra parte, con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación hoy en día se cuenta con un gran número de aplicaciones móviles que se pueden constituir en un insumo clave para el soporte educativo.
En este trabajo se presenta un sistema para la recopilación automática de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con necesidades específicas basadas en técnicas de inteligencia artificial como son las ontologías, las técnicas de clustering aglomerativo jerárquico, el procesamiento de lenguaje natural y los WebCrawlers. La información de las aplicaciones móviles se extrae de la tienda de Google Play y App Store y con ello se busca brindar pautas educativas para las competencias de la vida.
El sistema permitió recopilar y extraer de forma automática más de 15.000 aplicaciones móviles. De este conjunto de aplicaciones se extrajo aleatoriamente una muestra que fue revisada y validada por el equipo de expertos de 25 estudiantes de la Carrera de Educación Inicial, Estimulación Temprana e Intervención Precoz de la Universidad del Azuay. Para ello se empleó una encuesta que obtuvo un valor de 0,8936218 en el Alfa de Cronbach. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28548 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-285482020-08-03T17:20:54Z Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad Quisi Peralta, Diego Fernando Saquicela Galarza, Víctor Hugo Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion Personas Con Discapacidad Ontologias Aplicaciones Moviles Mineria De Datos La Organización Mundial de la Salud estima que en la actualidad más de mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad. A pesar de esta situación, muchos países (especialmente en aquellos que están en vías de desarrollo) no cuentan con recursos que combinen aspectos tecnológicos y metodológicos adecuados para brindar soporte en el proceso educativo o de rehabilitación de estas personas. Por otra parte, con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación hoy en día se cuenta con un gran número de aplicaciones móviles que se pueden constituir en un insumo clave para el soporte educativo. En este trabajo se presenta un sistema para la recopilación automática de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con necesidades específicas basadas en técnicas de inteligencia artificial como son las ontologías, las técnicas de clustering aglomerativo jerárquico, el procesamiento de lenguaje natural y los WebCrawlers. La información de las aplicaciones móviles se extrae de la tienda de Google Play y App Store y con ello se busca brindar pautas educativas para las competencias de la vida. El sistema permitió recopilar y extraer de forma automática más de 15.000 aplicaciones móviles. De este conjunto de aplicaciones se extrajo aleatoriamente una muestra que fue revisada y validada por el equipo de expertos de 25 estudiantes de la Carrera de Educación Inicial, Estimulación Temprana e Intervención Precoz de la Universidad del Azuay. Para ello se empleó una encuesta que obtuvo un valor de 0,8936218 en el Alfa de Cronbach. The World Health Organization estimates that today more than one billion people live with some form of disability. Despite this situation, many countries especially those in the developing world, do not count on the resources that incorporate adequate technological and methodological aspects to support the educational process or rehabilitation of these people. On the other hand, with the development of information and communication technologies, a large number of mobile applications are available that can provide a key input for educational support for disabled people worldwide. In this paper, a system is presented that conducts an automatic compilation of mobile educational applications tailored to the specific needs of individual users. Which is made possible based on artificial intelligence techniques such as ontologies, hierarchical agglomerative clustering techniques, natural language processing and WebCrawlers. The information for mobile applications is extracted from Google Play and the App Store and is intended to provide educational guidance for life skills. The system allowed to collect and extract automatically more than 15,000 mobile applications. From this set of applications to random sample was reviewed and validated by an expert team of 25 students from the "Career in Early Education, Early Stimulation and Early Intervention" at the "Universidad del Azuay". An applied survey was done to said group of students, obtaining a value of 0.8936218 relative to the Cronbach Alpha coefficient. Magíster en Gestión Estratégica de Tecnologías de la Información Cuenca 2017-11-22T22:33:22Z 2017-11-22T22:33:22Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28548 spa TM4;1274 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion Personas Con Discapacidad Ontologias Aplicaciones Moviles Mineria De Datos Quisi Peralta, Diego Fernando Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
title | Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
title_full | Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
title_fullStr | Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
title_full_unstemmed | Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
title_short | Diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
title_sort | diseño y desarrollo de un repositorio y buscador de aplicaciones móviles pedagógicas para personas con discapacidad |
topic | Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion Personas Con Discapacidad Ontologias Aplicaciones Moviles Mineria De Datos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28548 |
work_keys_str_mv | AT quisiperaltadiegofernando disenoydesarrollodeunrepositorioybuscadordeaplicacionesmovilespedagogicasparapersonascondiscapacidad |