Determinación de la correlación entre los índices DCP in SITU CBR de laboratorio

El presente trabajo experimental desarrolla una metodología para encontrar una correlación entre un índice Dynamic Cone Penetrometer (DCP) y un índice California Bearing Ratio (CBR); con base en ensayos de laboratorio se ha determinado las propiedades físicas (Granulometría, Límites de Atterberg, Hu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: León Calderón, Johnatan Francisco, Zeas Cárdenas, Raúl Bernardo
Other Authors: Armas Novoa, Rolando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28567
Description
Summary:El presente trabajo experimental desarrolla una metodología para encontrar una correlación entre un índice Dynamic Cone Penetrometer (DCP) y un índice California Bearing Ratio (CBR); con base en ensayos de laboratorio se ha determinado las propiedades físicas (Granulometría, Límites de Atterberg, Humedad y Densidad seca) y propiedades mecánicas (CBR y DCP). El suelo utilizado para los ensayos, pertenece a la Formación Geológica “Azogues” que está presente en la zona austral del Ecuador. Los resultados obtenidos son dos correlaciones: la primera, entre el índice DCP, en golpes para penetrar 44 mm, ofrecido por el Cono S-200 desarrollado por el Prof. Sowers y el CBR; y la segunda, entre el índice DCP que ofrece el Cono desarrollado por A.J. Scala, en mm por golpe, y el CBR. La correlación encontrada para el Cono S-200 constituye una primera investigación sobre la utilización del equipo para Ingeniería Vial, y la del Cono de Scala sirve como soporte para la validación del proceso, al ser comparada con otras correlaciones existentes para dicho equipo (Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y Transport Road Research Laboratory).