Diseño, construcción e implementación de un sistema para la medición del resalto hidráulico producido en el canal hidrodinámico

En este trabajo se diseña e implementa un equipo para medir el resalto hidráulico generado en un canal rectangular hidrodinámico. El canal es usado para las prácticas que se desarrollan en la materia de hidráulica de la carrera de Ingeniería Civil. Este equipo mide las diversas alturas en diferen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chumbi Guerrero, Diego Vinicio
Other Authors: Astudillo Salinas, Darwin Fabián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28568
Description
Summary:En este trabajo se diseña e implementa un equipo para medir el resalto hidráulico generado en un canal rectangular hidrodinámico. El canal es usado para las prácticas que se desarrollan en la materia de hidráulica de la carrera de Ingeniería Civil. Este equipo mide las diversas alturas en diferentes tramos del canal, en donde se genera el fenómeno del resalto hidráulico. La medición de las diferentes alturas es llevado a cabo por medio de un sensor ultrasónico de distancias (el HC-SR04). Para medir el desplazamiento horizontal se utiliza un enconder incremental, que está colocado en el eje de la rueda del equipo. Posteriormente, esta información es enviada inalámbricamente, mediante comunicación bluetooth (con la ayuda del módulo HC-06), hacia un computador que por medio de un software (desarrollado con Matlab) realizará su respectivo procesamiento para generar la gráfica que muestra el perfil del resalto hidráulico generado. Con este proyecto se pretende cambiar la forma de desarrollar la práctica de resalto hidráulico y dar una alternativa tecnológica que incentive el interés en la investigación y el desarrollo de equipos, no solamente para esta práctica sino también para muchas más que se realizan de manera convencional.