Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016

ANTECEDENTES: La ansiedad, depresión e ideas suicidas tienen un gran impacto sobre la vida de los individuos, la familia y la sociedad en su conjunto. Entre 1990 y 2013, a nivel mundial el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado cerca de un 50%, de 416 millones a 615 millones y más...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morocho Jerez, Mónica Viviana, Jara Chuchuca, Henry David
Other Authors: Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28682
_version_ 1785802356469792768
author Morocho Jerez, Mónica Viviana
Jara Chuchuca, Henry David
author2 Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito
author_facet Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito
Morocho Jerez, Mónica Viviana
Jara Chuchuca, Henry David
author_sort Morocho Jerez, Mónica Viviana
collection DSpace
description ANTECEDENTES: La ansiedad, depresión e ideas suicidas tienen un gran impacto sobre la vida de los individuos, la familia y la sociedad en su conjunto. Entre 1990 y 2013, a nivel mundial el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado cerca de un 50%, de 416 millones a 615 millones y más de 800.000 personas se suicidan cada año. OBJETIVO GENERAL: Determinar los factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016. METODOLOGIA: La presente es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal, cuantitativo. El universo fue de 70 personas privadas de su libertad. Para recolectar la información se aplicó una entrevista, se empleó el test de Hamilton para ansiedad y depresión, el Cuestionario de Síntomas para Adolescentes, Jóvenes y Adultos (SRQ) para ideas suicidas y el Formulario de Identificación de Factores de Riesgo. Los datos se tabularon en una base digital y se analizaron mediante el programa SPSS versión 19. RESULTADOS: De los 70 internos el 41.4% presenta ansiedad grave, 34.28% depresión moderada, 57.58% con ideas suicidas, de los cuales los factores que prevalecen son a nivel individual la soledad con 81.4%, a nivel familiar la violencia con 70% y a nivel social abuso y uso del alcohol con 81.4%. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo como la violencia, soledad y alcoholismo prevalecen en los internos de 21 a 35 años, de estado civil solteros y sin parejas estables, que pertenecen a familias nucleares
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28682
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-286822020-08-04T20:23:46Z Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016 Morocho Jerez, Mónica Viviana Jara Chuchuca, Henry David Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito Trastornos Del Animo Ansiedad Depresion Ideas Suicidas Personas Privadas De Su Libertad ANTECEDENTES: La ansiedad, depresión e ideas suicidas tienen un gran impacto sobre la vida de los individuos, la familia y la sociedad en su conjunto. Entre 1990 y 2013, a nivel mundial el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado cerca de un 50%, de 416 millones a 615 millones y más de 800.000 personas se suicidan cada año. OBJETIVO GENERAL: Determinar los factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016. METODOLOGIA: La presente es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal, cuantitativo. El universo fue de 70 personas privadas de su libertad. Para recolectar la información se aplicó una entrevista, se empleó el test de Hamilton para ansiedad y depresión, el Cuestionario de Síntomas para Adolescentes, Jóvenes y Adultos (SRQ) para ideas suicidas y el Formulario de Identificación de Factores de Riesgo. Los datos se tabularon en una base digital y se analizaron mediante el programa SPSS versión 19. RESULTADOS: De los 70 internos el 41.4% presenta ansiedad grave, 34.28% depresión moderada, 57.58% con ideas suicidas, de los cuales los factores que prevalecen son a nivel individual la soledad con 81.4%, a nivel familiar la violencia con 70% y a nivel social abuso y uso del alcohol con 81.4%. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo como la violencia, soledad y alcoholismo prevalecen en los internos de 21 a 35 años, de estado civil solteros y sin parejas estables, que pertenecen a familias nucleares BACKGROUND: Anxiety, depression and suicidal ideas have a great impact on the lives of individuals, the family and society as a whole. Between 1990 and 2013, worldwide, the number of people with depression or anxiety has increased by nearly 50%, from 416 million to 615 million and more than 800,000 people commit suicide every year. Being even more serious among people deprived of their freedom. OBJECTIVE: Determine the risk factors that influence depression, anxiety and suicidal ideas in inmates, Azogues 2016 METHODOLOGY: The present is a descriptive cross-sectional, quantitative investigation. The universe was 70 people deprived of their freedom. To collect the information an interview was applied, the Hamilton test for anxiety and depression was used, the Symptoms Questionnaire for Adolescents, Youth and Adults (SRQ) for suicidal ideas and the Risk Factor Identification Form. The data was tabulated on a digital basis and analyzed using the SPSS program, version 19. RESULTS: Of the 70 inmates 41.4% have severe anxiety, 34.28% moderate depression, 57.58% with suicidal ideas, of which the prevailing factors are at the individual level the solitude with 81.4%, at the family level the violence with 70% and at the social level abuse and use of alcohol with 81.4%. CONCLUSIONS: According to the data obtained in the investigation, we have come to the conclusion that the risk factors such as violence, loneliness and alcoholism prevail among inmates between 21 and 35 years of age, single marital status and without stable partners, who belong to families the same ones that influence inmates to present mood disorders such as anxiety, depression and suicidal ideas. Licenciado en Enfermería Cuenca 2017-12-06T21:55:49Z 2017-12-06T21:55:49Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28682 spa ENF;777 application/pdf application/pdf
spellingShingle Trastornos Del Animo
Ansiedad
Depresion
Ideas Suicidas
Personas Privadas De Su Libertad
Morocho Jerez, Mónica Viviana
Jara Chuchuca, Henry David
Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016
title Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016
title_full Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016
title_fullStr Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016
title_short Factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, Azogues 2016
title_sort factores de riesgo que influyen en la depresión, ansiedad e ideas suicidas en reclusos, azogues 2016
topic Trastornos Del Animo
Ansiedad
Depresion
Ideas Suicidas
Personas Privadas De Su Libertad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28682
work_keys_str_mv AT morochojerezmonicaviviana factoresderiesgoqueinfluyenenladepresionansiedadeideassuicidasenreclusosazogues2016
AT jarachuchucahenrydavid factoresderiesgoqueinfluyenenladepresionansiedadeideassuicidasenreclusosazogues2016