Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay.
La distribución de gotas de lluvia (DSD) da respuesta a los procesos de precipitación a un nivel microfísico, tomando en cuenta variables como N(Di) y (Dm), el estudio clasifica la lluvia mediante la variabilidad del Dm sobre un evento de lluvia. Después, obteniendo distribuciones para cada tipo y d...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2017
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28707 |
_version_ | 1785802469695029248 |
---|---|
author | Pauta Luna, Olmedo Xavier |
author2 | Célleri Alvear, Rolando Enrique |
author_facet | Célleri Alvear, Rolando Enrique Pauta Luna, Olmedo Xavier |
author_sort | Pauta Luna, Olmedo Xavier |
collection | DSpace |
description | La distribución de gotas de lluvia (DSD) da respuesta a los procesos de precipitación a un nivel microfísico, tomando en cuenta variables como N(Di) y (Dm), el estudio clasifica la lluvia mediante la variabilidad del Dm sobre un evento de lluvia. Después, obteniendo distribuciones para cada tipo y de esta manera observar relaciones y diferencias entre cada tipo a escala temporal. Junto con la DSD es necesario la caracterización de lluvia con relación Z-R, para obtener constantes (a–b) ajustadas a nuestra microfísica de gotas. Se utilizaron datos de precipitación del disdrómetro (Thies Clima), sobre la microcuenca del Zhurucay, la base de datos fue de 710 eventos correspondientes a 2 años, (2012-2014). Se trabajó con 4 tipos de lluvias: First Stratiform(FS), Second Stratiform(SS), Initial Convective(IC) y Continue Convective(CC), las cuales fueron clasificadas por periodos de tiempo mensual. Los resultados mostraron distribuciones de gotas diferentes en cada tipo para todos los meses. Además, abril y julio generaran tipos de lluvia intensas con gotas de diámetros de hasta 8 mm, conociendo posibles impactos de erosividad en este periodo. Con la caracterización de Z-R obtenidas por regresión mostró diferencia de las constantes para cada tipo de lluvia. El estudio es realmente útil para conocer la estructura de la lluvia a nivel específico para zonas de alta montaña, además es el primero en obtener una clasificación de lluvia por medio de la variabilidad del diámetro de gotas y finalmente se obtienen valores de constantes específicamente para zonas de paramo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28707 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-287072020-08-03T15:52:29Z Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. Pauta Luna, Olmedo Xavier Célleri Alvear, Rolando Enrique Orellana Alvear, Johanna Ingenieria Ambiental Precipitación Zhurucay Páramo Microcuenca de Zhurucay Lluvias La distribución de gotas de lluvia (DSD) da respuesta a los procesos de precipitación a un nivel microfísico, tomando en cuenta variables como N(Di) y (Dm), el estudio clasifica la lluvia mediante la variabilidad del Dm sobre un evento de lluvia. Después, obteniendo distribuciones para cada tipo y de esta manera observar relaciones y diferencias entre cada tipo a escala temporal. Junto con la DSD es necesario la caracterización de lluvia con relación Z-R, para obtener constantes (a–b) ajustadas a nuestra microfísica de gotas. Se utilizaron datos de precipitación del disdrómetro (Thies Clima), sobre la microcuenca del Zhurucay, la base de datos fue de 710 eventos correspondientes a 2 años, (2012-2014). Se trabajó con 4 tipos de lluvias: First Stratiform(FS), Second Stratiform(SS), Initial Convective(IC) y Continue Convective(CC), las cuales fueron clasificadas por periodos de tiempo mensual. Los resultados mostraron distribuciones de gotas diferentes en cada tipo para todos los meses. Además, abril y julio generaran tipos de lluvia intensas con gotas de diámetros de hasta 8 mm, conociendo posibles impactos de erosividad en este periodo. Con la caracterización de Z-R obtenidas por regresión mostró diferencia de las constantes para cada tipo de lluvia. El estudio es realmente útil para conocer la estructura de la lluvia a nivel específico para zonas de alta montaña, además es el primero en obtener una clasificación de lluvia por medio de la variabilidad del diámetro de gotas y finalmente se obtienen valores de constantes específicamente para zonas de paramo. Raindrop distribution respondss to the precipitation process into a microphysical level, taking into account variables like N(Di) and the mean (Dm); which classify the rain, through Dm variability on a case of rain. Afterwards, raindrop distribution N(Di) was obtained based on the classification. By this way, it was possible to observe the relationship and differences that exists between each other. In association with DSD, rain characterization is necessary, with relation Z-R, in order to obtain constants (a – b) that fits precisely to each type of obtained rain. Data from precipitation from the disdrometer (Thies Clima), located in Zhurucay micro-basin, were collected. The project included a database of 170 cases corresponding to a two-year period (2012-2014). The DSD worked with 4 types of rain: First Stratiform(FS), Second Stratiform(SS), Initial Convective(IC) and Continue Convective(CC), which were classified by monthly periods. DSD results showed that the raindrop distribution for each type of rain was different, demonstrating the different inclination and forms of raining in specific months. Moreover, April and July generated two types of intence rain, with drop of 8mm of diameter, knowing possible impacts of erosivity in this period. The characterization of Z-R obtained through a regression showed that the constants for each type of rain had different values. The study proved the existence of different types of rain at high mountain areas and the difference among each other through their distribution and in the value of constants that can be useful for future research and conservation studies. Ingeniero Ambiental Cuenca 2017-12-11T12:58:42Z 2017-12-11T12:58:42Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28707 spa TIA;90 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingenieria Ambiental Precipitación Zhurucay Páramo Microcuenca de Zhurucay Lluvias Pauta Luna, Olmedo Xavier Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. |
title | Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. |
title_full | Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. |
title_fullStr | Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. |
title_full_unstemmed | Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. |
title_short | Identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (DSD) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del Zhurucay. |
title_sort | identificación del comportamiento temporal de la precipitación para la distribución de tamaño de gotas (dsd) con la relación reflectividad (z) - rango de lluvia (r), en el páramo de la microcuenca del zhurucay. |
topic | Ingenieria Ambiental Precipitación Zhurucay Páramo Microcuenca de Zhurucay Lluvias |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28707 |
work_keys_str_mv | AT pautalunaolmedoxavier identificaciondelcomportamientotemporaldelaprecipitacionparaladistribuciondetamanodegotasdsdconlarelacionreflectividadzrangodelluviarenelparamodelamicrocuencadelzhurucay |