Summary: | El presente trabajo que se realizó en la Universidad de Cuenca Facultad de Filosofía en la carrera de Matemáticas y Física, trata sobre la difícil comprensión en Geometría en el tema de prismas y pirámides rectos.
Para este trabajo se tomaron en cuenta técnicas como la entrevista, la encuesta y la revisión documentaria, los cuales aportaron de forma significativa a la obtención de resultados, que permitió visualizar que el 54,55% de los estudiantes tienen bajo rendimiento académico en la asignatura de Geometría en el tema mencionado, debido a que los temas tridimensionales son planteados en dos dimensiones.
Los objetivos planteados son: optimizar la comprensión del tema de prismas y pirámides rectos por parte de los estudiantes con la aplicación de una guía para el docente y material didáctico con figuras tridimensionales.
Para lograrlo se ha elaborado una guía didáctica para el docente que consta de ocho clases además contará con el apoyo de material didáctico, prácticas experimentales y recursos tecnológicos.
La guía didáctica está fundamentada en las teorías constructivistas y cognitivistas de Bruner, quien propone que el aprendizaje es más significativo y útil si los estudiantes aprenden a través de la acción, es decir adquieren nuevos conocimientos a partir de aprendizajes previos.
Con este enfoque se pretende inducir la participación activa del estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje y de esta forma el deducirá por sí mismo los conceptos, los procedimientos, las fórmulas, organizándolos para incorporarlos a su esquema cognitivo, con actividades lúdicas y problemas de la vida real.
|