Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares

Este trabajo de investigación parte de la necesidad de superar las limitaciones y carencias de atención y motivación para el desarrollo de capacidades y potencialidades intelectuales de los adolescentes con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje, que han sido incluidos en la básica s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juca Faicán, Sandra Patricia
Other Authors: Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28731
_version_ 1785802394157711361
author Juca Faicán, Sandra Patricia
author2 Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen
author_facet Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen
Juca Faicán, Sandra Patricia
author_sort Juca Faicán, Sandra Patricia
collection DSpace
description Este trabajo de investigación parte de la necesidad de superar las limitaciones y carencias de atención y motivación para el desarrollo de capacidades y potencialidades intelectuales de los adolescentes con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje, que han sido incluidos en la básica superior de la jornada matutina de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero de la ciudad de Cuenca. Por tanto, el objetivo de esta investigación es desarrollar las adaptaciones curriculares a partir de las dificultades específicas que presentan los estudiantes con discapacidad intelectual leve en el aprendizaje de la suma con números enteros, y que están incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior. Se trabajó con un grupo de tres estudiantes de Noveno Año de la institución educativa que tienen discapacidad intelectual leve; en una primera etapa se aplicó una evaluación diagnóstica que permitió determinar la competencia curricular en matemáticas y las dificultades específicas de este grupo de estudiantes en la suma con números enteros para, a partir de estos resultados, en una segunda etapa elaborar el Documento Individual de Adaptaciones Curriculares y las adaptaciones de acceso y curriculares pertinentes para los estudiantes. En una tercera etapa se aplicaron las adaptaciones propuestas, luego de las mismas se realizó una nueva evaluación utilizando los instrumentos de la fase diagnóstica. Se obtuvo como resultado que al elaborar y aplicar las adaptaciones de acceso y curriculares, los estudiantes con discapacidad intelectual leve mejoran notablemente la comprensión de la suma con números enteros.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28731
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-287312020-08-03T19:42:17Z Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares Juca Faicán, Sandra Patricia Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen Inclusion Necesidades Educativas Especiales Discapacidad Intelectual Leve Dificultades De Aprendizaje Suma De Numeros Enteros Adaptaciones Curriculares Tesis De Maestria En Docencia De Las Matematicas Este trabajo de investigación parte de la necesidad de superar las limitaciones y carencias de atención y motivación para el desarrollo de capacidades y potencialidades intelectuales de los adolescentes con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje, que han sido incluidos en la básica superior de la jornada matutina de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero de la ciudad de Cuenca. Por tanto, el objetivo de esta investigación es desarrollar las adaptaciones curriculares a partir de las dificultades específicas que presentan los estudiantes con discapacidad intelectual leve en el aprendizaje de la suma con números enteros, y que están incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior. Se trabajó con un grupo de tres estudiantes de Noveno Año de la institución educativa que tienen discapacidad intelectual leve; en una primera etapa se aplicó una evaluación diagnóstica que permitió determinar la competencia curricular en matemáticas y las dificultades específicas de este grupo de estudiantes en la suma con números enteros para, a partir de estos resultados, en una segunda etapa elaborar el Documento Individual de Adaptaciones Curriculares y las adaptaciones de acceso y curriculares pertinentes para los estudiantes. En una tercera etapa se aplicaron las adaptaciones propuestas, luego de las mismas se realizó una nueva evaluación utilizando los instrumentos de la fase diagnóstica. Se obtuvo como resultado que al elaborar y aplicar las adaptaciones de acceso y curriculares, los estudiantes con discapacidad intelectual leve mejoran notablemente la comprensión de la suma con números enteros. The current research arises from the necessity of overcoming limitations and lack of attention and motivation in order to develop abilities and intellectual potentiality in adolescents with intellectual disability and learning difficulties; this research was carried out at Unidad Educativa Francisco Febres Cordero high school in Cuenca. Therefore, this study aims to develop curricular adaptations based on the specific difficulties shown in students with mild intellectual disabilities when learning whole numbers addition; these adaptations were included in regular lessons in tenth school year of secondary education. The sample chosen for this study was of three students with mild intellectual disabilities from nineth school year at the mentioned high school. First, a diagnostic test was applied to the group. It allowed the researcher to determine the curricular competences in Mathematics and the specific difficulties that this group presented when adding whole numbers. Thus, based on the results, it was possible to develop the appropriate curricular and accessibility adaptations for them. In order to analyze the effectiveness of the proposed adaptations, a second stage was carried out. It consisted on applying the same test used as a diagnostic to the group. The results demonstrated that when preparing and applying the curricular and accessibility adaptations, students with mild intellectual abilities improved significantly their academic performance. These adaptations must be registered in the individual document of curricular adaptations proposed by the Ministry of Education. Magíster en Docencia de las Matemáticas Cuenca 2017-12-13T16:24:16Z 2017-12-13T16:24:16Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28731 spa TM4;1291 application/pdf application/pdf
spellingShingle Inclusion
Necesidades Educativas Especiales
Discapacidad Intelectual Leve
Dificultades De Aprendizaje
Suma De Numeros Enteros
Adaptaciones Curriculares
Tesis De Maestria En Docencia De Las Matematicas
Juca Faicán, Sandra Patricia
Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares
title Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares
title_full Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares
title_fullStr Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares
title_full_unstemmed Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares
title_short Dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de Educación General Básica Superior: adaptaciones curriculares
title_sort dificultades específicas en el aprendizaje de la suma con números enteros en estudiantes con discapacidad intelectual leve incluidos en las clases ordinarias de educación general básica superior: adaptaciones curriculares
topic Inclusion
Necesidades Educativas Especiales
Discapacidad Intelectual Leve
Dificultades De Aprendizaje
Suma De Numeros Enteros
Adaptaciones Curriculares
Tesis De Maestria En Docencia De Las Matematicas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28731
work_keys_str_mv AT jucafaicansandrapatricia dificultadesespecificasenelaprendizajedelasumaconnumerosenterosenestudiantescondiscapacidadintelectualleveincluidosenlasclasesordinariasdeeducaciongeneralbasicasuperioradaptacionescurriculares