Emprendimientos culturales
Para hablar de la cultura como emprendimiento es importante entender que es y como ha sido concebida a través del tiempo, hasta centrarnos en la definición de la misma como el conjunto de costumbres, mitos y leyendas de un pueblo trasmitidas de generación en generación. El valorar a la identidad com...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2878 |
_version_ | 1785802403599089665 |
---|---|
author | López Molina, Diana |
author2 | Pozo Rodríguez, Santiago |
author_facet | Pozo Rodríguez, Santiago López Molina, Diana |
author_sort | López Molina, Diana |
collection | DSpace |
description | Para hablar de la cultura como emprendimiento es importante entender que es y como ha sido concebida a través del tiempo, hasta centrarnos en la definición de la misma como el conjunto de costumbres, mitos y leyendas de un pueblo trasmitidas de generación en generación. El valorar a la identidad como parte importante de la cultura nos permite una participación social activa, en la que somos parte de un espacio y grupo social que compartimos nuestras ideas y pensamientos, así como también modos de vida. Todas estas costumbres, mitos, leyendas, el ser parte de un grupo social y compartir con ellos ideas y pensamientos, ha dado una gran importancia a nivel mundial del patrimonio, con el objetivo de salvaguardar y proteger estas características propias de cada grupo social, pero el mismo debe ser concebido por los propios individuos una vez alcanzada la sensibilidad de nuestra cultura e identidad como una herramienta que permita la conservación y la existencia para las generaciones futuras. Una vez que se ha alcanzado una valoración de lo que somos y una sensibilidad hacia lo que nuestros antepasados nos han heredado, empezamos a dar importancia a las diferentes expresiones, con el apoyo cada vez mas acertado de los gobiernos, con políticas claras, se realizan cada vez mas eventos culturales y artísticos, los mismos que han tenido un progresivo desarrollo, así como también la participación cada vez mas común de grupos minoritarios y la valoración de la cultura popular. Para el desarrollo de proyectos culturales productivos, es importante por sus propias características desarrollarlos bajo herramientas que nos permitan la consecución de objetivos y beneficios tanto sociales como económicos, mediante la aplicación de la planificación estratégica que permita el aprovechamiento de oportunidades que se presentan para el desarrollo de emprendimientos culturales. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2878 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28782020-08-03T21:08:45Z Emprendimientos culturales López Molina, Diana Pozo Rodríguez, Santiago Emprendimiento E Innovacion Cultura Patrimonio Cultural Proyectos Culturales Planificacion Estrategica Tesis De Diplomado Superior En Emprendimiento E Innovacion Para hablar de la cultura como emprendimiento es importante entender que es y como ha sido concebida a través del tiempo, hasta centrarnos en la definición de la misma como el conjunto de costumbres, mitos y leyendas de un pueblo trasmitidas de generación en generación. El valorar a la identidad como parte importante de la cultura nos permite una participación social activa, en la que somos parte de un espacio y grupo social que compartimos nuestras ideas y pensamientos, así como también modos de vida. Todas estas costumbres, mitos, leyendas, el ser parte de un grupo social y compartir con ellos ideas y pensamientos, ha dado una gran importancia a nivel mundial del patrimonio, con el objetivo de salvaguardar y proteger estas características propias de cada grupo social, pero el mismo debe ser concebido por los propios individuos una vez alcanzada la sensibilidad de nuestra cultura e identidad como una herramienta que permita la conservación y la existencia para las generaciones futuras. Una vez que se ha alcanzado una valoración de lo que somos y una sensibilidad hacia lo que nuestros antepasados nos han heredado, empezamos a dar importancia a las diferentes expresiones, con el apoyo cada vez mas acertado de los gobiernos, con políticas claras, se realizan cada vez mas eventos culturales y artísticos, los mismos que han tenido un progresivo desarrollo, así como también la participación cada vez mas común de grupos minoritarios y la valoración de la cultura popular. Para el desarrollo de proyectos culturales productivos, es importante por sus propias características desarrollarlos bajo herramientas que nos permitan la consecución de objetivos y beneficios tanto sociales como económicos, mediante la aplicación de la planificación estratégica que permita el aprovechamiento de oportunidades que se presentan para el desarrollo de emprendimientos culturales. Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación Cuenca 2013-06-10T20:34:09Z 2013-06-10T20:34:09Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2878 spa TD4;341 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Emprendimiento E Innovacion Cultura Patrimonio Cultural Proyectos Culturales Planificacion Estrategica Tesis De Diplomado Superior En Emprendimiento E Innovacion López Molina, Diana Emprendimientos culturales |
title | Emprendimientos culturales |
title_full | Emprendimientos culturales |
title_fullStr | Emprendimientos culturales |
title_full_unstemmed | Emprendimientos culturales |
title_short | Emprendimientos culturales |
title_sort | emprendimientos culturales |
topic | Emprendimiento E Innovacion Cultura Patrimonio Cultural Proyectos Culturales Planificacion Estrategica Tesis De Diplomado Superior En Emprendimiento E Innovacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2878 |
work_keys_str_mv | AT lopezmolinadiana emprendimientosculturales |