Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort

El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los estándares de confort del ambiente interior de las viviendas urbanas de la ciudad de Cuenca tomando en cuenta los factores de temperatura, calidad del aire, iluminación natural y aislamiento acústico. Se emplea un método mixto (cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bustillos Yaguana, David Alberto
Other Authors: Quesada Molina, Juan Felipe
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28830
Description
Summary:El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los estándares de confort del ambiente interior de las viviendas urbanas de la ciudad de Cuenca tomando en cuenta los factores de temperatura, calidad del aire, iluminación natural y aislamiento acústico. Se emplea un método mixto (cualitativo y cuantitativo) no experimental de diseño longitudinal para la evaluación de las mediciones físicas y percepción de los ocupantes acerca de sus experiencias de confort. En primera instancia se realiza un análisis general de las condiciones del ambiente interior de 280 hogares en la ciudad y en una segunda etapa se efectúa el monitoreo de las variables ambientales y físicas en ocho viviendas, así como la cuantificación de las percepciones subjetivas que tienen los usuarios. Los estándares establecidos en las normas internacionales son valorados según la respuesta de los ocupantes en cuanto a su satisfacción y por medio de un análisis comparativo se definen rangos de confort adaptados a las condiciones ambientales, a las expectativas y las exigencias socio-culturales locales. El rango de confort térmico se determina a través de un análisis de regresión entre los votos de sensación térmica y la temperatura interior; la calidad del aire se evalúa en la concentración de CO2; el confort visual se analiza según los niveles de iluminación natural y el confort auditivo por medio de las características de aislamiento acústico de los muros de la vivienda.