Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort

El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los estándares de confort del ambiente interior de las viviendas urbanas de la ciudad de Cuenca tomando en cuenta los factores de temperatura, calidad del aire, iluminación natural y aislamiento acústico. Se emplea un método mixto (cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bustillos Yaguana, David Alberto
Other Authors: Quesada Molina, Juan Felipe
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28830
_version_ 1785802498315911168
author Bustillos Yaguana, David Alberto
author2 Quesada Molina, Juan Felipe
author_facet Quesada Molina, Juan Felipe
Bustillos Yaguana, David Alberto
author_sort Bustillos Yaguana, David Alberto
collection DSpace
description El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los estándares de confort del ambiente interior de las viviendas urbanas de la ciudad de Cuenca tomando en cuenta los factores de temperatura, calidad del aire, iluminación natural y aislamiento acústico. Se emplea un método mixto (cualitativo y cuantitativo) no experimental de diseño longitudinal para la evaluación de las mediciones físicas y percepción de los ocupantes acerca de sus experiencias de confort. En primera instancia se realiza un análisis general de las condiciones del ambiente interior de 280 hogares en la ciudad y en una segunda etapa se efectúa el monitoreo de las variables ambientales y físicas en ocho viviendas, así como la cuantificación de las percepciones subjetivas que tienen los usuarios. Los estándares establecidos en las normas internacionales son valorados según la respuesta de los ocupantes en cuanto a su satisfacción y por medio de un análisis comparativo se definen rangos de confort adaptados a las condiciones ambientales, a las expectativas y las exigencias socio-culturales locales. El rango de confort térmico se determina a través de un análisis de regresión entre los votos de sensación térmica y la temperatura interior; la calidad del aire se evalúa en la concentración de CO2; el confort visual se analiza según los niveles de iluminación natural y el confort auditivo por medio de las características de aislamiento acústico de los muros de la vivienda.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28830
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-288302020-08-01T04:29:13Z Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort Bustillos Yaguana, David Alberto Quesada Molina, Juan Felipe Confort Edificaciones Residenciales Ambiente Interior Confort Visual Arquitectura Confort Higrotermico Tesis De Maestria En Construcciones El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los estándares de confort del ambiente interior de las viviendas urbanas de la ciudad de Cuenca tomando en cuenta los factores de temperatura, calidad del aire, iluminación natural y aislamiento acústico. Se emplea un método mixto (cualitativo y cuantitativo) no experimental de diseño longitudinal para la evaluación de las mediciones físicas y percepción de los ocupantes acerca de sus experiencias de confort. En primera instancia se realiza un análisis general de las condiciones del ambiente interior de 280 hogares en la ciudad y en una segunda etapa se efectúa el monitoreo de las variables ambientales y físicas en ocho viviendas, así como la cuantificación de las percepciones subjetivas que tienen los usuarios. Los estándares establecidos en las normas internacionales son valorados según la respuesta de los ocupantes en cuanto a su satisfacción y por medio de un análisis comparativo se definen rangos de confort adaptados a las condiciones ambientales, a las expectativas y las exigencias socio-culturales locales. El rango de confort térmico se determina a través de un análisis de regresión entre los votos de sensación térmica y la temperatura interior; la calidad del aire se evalúa en la concentración de CO2; el confort visual se analiza según los niveles de iluminación natural y el confort auditivo por medio de las características de aislamiento acústico de los muros de la vivienda. This research has been developed in order to analyze the comfort standards of the indoor environment of the urban houses located at Cuenca and considered some factors as temperature, air quality, natural lightning and acoustic isolation. It performed a longitudinal design that applied a combination of non-experimental methods (qualitative and quantitative) to evaluate the physical measurements and occupants’ perception of their comfort experiences. A general analysis of the indoor environmental conditions of 280 houses was completed in the first instance; a second stage included the quantification of the occupants’ subjective perceptions and the measurement of the environmental and physical variables in 8 of those houses. The international standards are compared with the occupants’ satisfaction responses in terms of their satisfaction and by means of a comparative analysis, comfort ranges are defined adapted to environmental conditions, expectations and local socio-cultural requirements. The thermal comfort range is determined through a regression analysis between the votes of thermal sensation and the interior temperature; the quality of the air is evaluated in the concentration of CO2; visual comfort is analyzed according to the levels of natural lighting and acoustic comfort by means of the acoustic insulation characteristics of the walls of the house. Magíster en Construcciones Cuenca 2018-01-04T15:55:34Z 2018-01-04T15:55:34Z 2017-12-31 masterThesis Ensayos y artículos académicos o científicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28830 spa TM4;1299 application/pdf application/pdf
spellingShingle Confort
Edificaciones Residenciales
Ambiente Interior
Confort Visual
Arquitectura
Confort Higrotermico
Tesis De Maestria En Construcciones
Bustillos Yaguana, David Alberto
Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
title Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
title_full Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
title_fullStr Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
title_full_unstemmed Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
title_short Calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
title_sort calidad del ambiente interior de las edificaciones residenciales urbanas de la ciudad de cuenca: determinación de estándares de confort
topic Confort
Edificaciones Residenciales
Ambiente Interior
Confort Visual
Arquitectura
Confort Higrotermico
Tesis De Maestria En Construcciones
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28830
work_keys_str_mv AT bustillosyaguanadavidalberto calidaddelambienteinteriordelasedificacionesresidencialesurbanasdelaciudaddecuencadeterminaciondeestandaresdeconfort