Summary: | Las redes de distribución de agua potable cuentan con tuberías de cobre comúnmente utilizadas en las ramificaciones de la red principal hasta los domicilios de los usuarios (conexiones domiciliarias). Las cuales al estar expuestas a las características agresivas del agua que transportan tienden a ocasionar un desgaste debido a los procesos corrosivos que se originan en el interior de las tuberías. El objetivo de este trabajo fue establecer una relación entre la variación de la tasa de corrosión que ocurre en el interior de las tuberías de cobre y la concentración de cloro residual presente en el agua potable de la red de distribución. Se instalaron cupones de corrosión de cobre en tres lugares con concentraciones diferentes de cloro residual. De esta manera se evaluó la pérdida de peso de cada cupón para establecer tasas de corrosión en distintos periodos de exposición. Mediante regresión lineal se observó que a medida que la concentración de cloro en el agua es mayor, la variación de la tasa de corrosión y la liberación de cobre disuelto de los cupones aumenta. Así se obtuvieron ecuaciones de la tasa de corrosión para distintos periodos de exposición, esto permitió evaluar el proceso corrosivo que se da en una red de distribución conociendo la concentración de cloro residual presente en el agua potable de distribución. Se determinó las zonas más propensas a fallas en los sistemas de tuberías de las conexiones domiciliarias, así como la vida útil de las mismas.
|