Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable

Las redes de distribución de agua potable cuentan con tuberías de cobre comúnmente utilizadas en las ramificaciones de la red principal hasta los domicilios de los usuarios (conexiones domiciliarias). Las cuales al estar expuestas a las características agresivas del agua que transportan tienden a oc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonifaz Barba, Gabriel Alejandro
Other Authors: García Avila, Fausto Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28843
_version_ 1785802392036442112
author Bonifaz Barba, Gabriel Alejandro
author2 García Avila, Fausto Fernando
author_facet García Avila, Fausto Fernando
Bonifaz Barba, Gabriel Alejandro
author_sort Bonifaz Barba, Gabriel Alejandro
collection DSpace
description Las redes de distribución de agua potable cuentan con tuberías de cobre comúnmente utilizadas en las ramificaciones de la red principal hasta los domicilios de los usuarios (conexiones domiciliarias). Las cuales al estar expuestas a las características agresivas del agua que transportan tienden a ocasionar un desgaste debido a los procesos corrosivos que se originan en el interior de las tuberías. El objetivo de este trabajo fue establecer una relación entre la variación de la tasa de corrosión que ocurre en el interior de las tuberías de cobre y la concentración de cloro residual presente en el agua potable de la red de distribución. Se instalaron cupones de corrosión de cobre en tres lugares con concentraciones diferentes de cloro residual. De esta manera se evaluó la pérdida de peso de cada cupón para establecer tasas de corrosión en distintos periodos de exposición. Mediante regresión lineal se observó que a medida que la concentración de cloro en el agua es mayor, la variación de la tasa de corrosión y la liberación de cobre disuelto de los cupones aumenta. Así se obtuvieron ecuaciones de la tasa de corrosión para distintos periodos de exposición, esto permitió evaluar el proceso corrosivo que se da en una red de distribución conociendo la concentración de cloro residual presente en el agua potable de distribución. Se determinó las zonas más propensas a fallas en los sistemas de tuberías de las conexiones domiciliarias, así como la vida útil de las mismas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28843
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-288432020-08-03T15:51:40Z Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable Bonifaz Barba, Gabriel Alejandro García Avila, Fausto Fernando Ingenieria Ambiental Tuberias de cobre Cloro Agua potable Conexiones domiciliarias Corrosión Las redes de distribución de agua potable cuentan con tuberías de cobre comúnmente utilizadas en las ramificaciones de la red principal hasta los domicilios de los usuarios (conexiones domiciliarias). Las cuales al estar expuestas a las características agresivas del agua que transportan tienden a ocasionar un desgaste debido a los procesos corrosivos que se originan en el interior de las tuberías. El objetivo de este trabajo fue establecer una relación entre la variación de la tasa de corrosión que ocurre en el interior de las tuberías de cobre y la concentración de cloro residual presente en el agua potable de la red de distribución. Se instalaron cupones de corrosión de cobre en tres lugares con concentraciones diferentes de cloro residual. De esta manera se evaluó la pérdida de peso de cada cupón para establecer tasas de corrosión en distintos periodos de exposición. Mediante regresión lineal se observó que a medida que la concentración de cloro en el agua es mayor, la variación de la tasa de corrosión y la liberación de cobre disuelto de los cupones aumenta. Así se obtuvieron ecuaciones de la tasa de corrosión para distintos periodos de exposición, esto permitió evaluar el proceso corrosivo que se da en una red de distribución conociendo la concentración de cloro residual presente en el agua potable de distribución. Se determinó las zonas más propensas a fallas en los sistemas de tuberías de las conexiones domiciliarias, así como la vida útil de las mismas. Drinking water distribution networks have copper pipes commonly used in the branches of the main network to the users homes (home connections). When it are exposed to the aggressive characteristics of the water they transport; the water tend to cause wear due to the corrosive processes that originate inside the pipes. The objective of this work was to establish a relationship between the variation of the corrosion rate that occurs inside the copper pipes with the concentration of residual chlorine present in the drinking water of the distribution network. Copper corrosion coupons were installed in three locations with different concentrations of residual chlorine. In this way, the weight loss of each coupon was evaluated to establish corrosion rates in different periods of exposure. By linear regression it was observed that as the concentration of chlorine in the water increases, the variation of the corrosion rate and the release of dissolved copper from the coupons increases. Thus, equations of the corrosion rate for different periods of exposure were obtained, this allowed to evaluate the corrosive process that occurs in a distribution network knowing the concentration of residual chlorine present in the drinking water distribution. Also, was determined the areas most prone to failures in the piping systems of the residential connections, as well as their useful life. Ingeniero Ambiental Cuenca 2018-01-04T17:58:55Z 2018-01-04T17:58:55Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28843 spa TIA;97 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingenieria Ambiental
Tuberias de cobre
Cloro
Agua potable
Conexiones domiciliarias
Corrosión
Bonifaz Barba, Gabriel Alejandro
Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
title Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
title_full Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
title_fullStr Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
title_full_unstemmed Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
title_short Efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
title_sort efecto del cloro en las tuberías domiciliarias de cobre expuestas al agua potable
topic Ingenieria Ambiental
Tuberias de cobre
Cloro
Agua potable
Conexiones domiciliarias
Corrosión
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28843
work_keys_str_mv AT bonifazbarbagabrielalejandro efectodelcloroenlastuberiasdomiciliariasdecobreexpuestasalaguapotable