Summary: | Antecedentes: El estudio de la Creatin Quinasa (CK) y de Lactato Deshidrogenasa (LDH) en el deporte facilita la obtención de datos sobre el estado del músculo. En los deportistas, independientemente de cual fuera su actividad física, pueden estar sometidos a un conjunto de rutinas programadas que deben ser cubiertas para alcanzar los resultados anhelados. Un incremento de estas enzimas contribuye en la medicina deportiva a cuantificar los efectos de la actividad física en el cuerpo humano, favoreciendo en la prevención y tratamiento de las lesiones que pueden desencadenar distintas enfermedades.
Objetivo General: Determinar CK Total, CK-MB y LDH en los deportistas de 14 a 18 años de la Federación Deportiva del Cañar.
Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo - transversal, el universo y muestra lo constituyeron 180 deportistas quienes firmaron un consentimiento o asentimiento informado para preservar la información; la misma fue tabulada con el software SPSS versión 22.0 y analizada de acuerdo con las variables de edad, sexo, tipo de disciplina deportiva y horas de entrenamiento diario.
Resultados: El sexo predominante es el masculino con un 69,5% en relación con el femenino con el 30,5%, los deportistas de 14 años son los más frecuentes (38,9%). Se observó que los deportistas presentaron valores dentro de los de referencia en un 92,8% para CK Total, 95% CK-MB y 77% LDH
|