El emprendimiento basado en el modelo de aprendizaje vivencial

Este trabajo fue realizado porque, en una sociedad tan cambiante y compleja es prioritario formar personas creativas, que puedan dar soluciones a los problemas que se les presentan tanto en el aspecto social, empresarial, educativo, etc. Con una actitud crítica donde se privilegien en gran medida la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Noboa Alvarez, Sandra Eugenia
Other Authors: Cordero López, Juan Francisco
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2912
Description
Summary:Este trabajo fue realizado porque, en una sociedad tan cambiante y compleja es prioritario formar personas creativas, que puedan dar soluciones a los problemas que se les presentan tanto en el aspecto social, empresarial, educativo, etc. Con una actitud crítica donde se privilegien en gran medida las soluciones creativas por encima de los conocimientos. Por lo que resulta de vital importancia indagar y fomentar la manera en cómo se construye el pensamiento creativo en las personas para emprender en diversos campos; apoyándonos en el método de Aprendizaje Vivencial, que como su nombre lo indica la mejor forma de crear y aprender es involucrándose uno mismo en el problema. Para lo cual recopilamos algunas herramientas valiosas para el Aprendizaje Vivencial, esta técnica es de gran ayuda en la parte pedagógica, por lo que todos los profesores facilitadores deberían tener conocimiento de la misma