Summary: | El presente trabajo de titulación se enmarca dentro del proyecto de investigación que desarrolla el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de la Universidad de Cuenca, Evaluación de contaminantes emergentes presentes en aguas residuales de la planta de tratamiento de Ucubamba y remoción mediante técnicas de biosorción y fitorremediación, en el cual se estudió la remoción de paracetamol, usando bagazo de caña de azúcar y cáscara de cacao como biosorbentes.
En primer lugar se realizó la caracterización física y química de ambas biomasas, seguido del estudio de adsorción, en el cual se optimizaron algunos parámetros que tienen influencia en el proceso, como: dosis de biosorbente, pH, concentración del soluto, tiempos de contacto y temperatura.
Los resultados de las pruebas de caracterización demostraron que las biomasas son de carácter ácido y las pruebas de FT-IR mostraron que los grupos funcionales con oxígeno se encuentran presentes en ambas biomasas, lo cual sumado al carácter hidrofílico del paracetamol, hacen que los biosorbentes adsorban al agua, mejor que al fármaco.
Por último las isotermas de equilibrio obtenidas, se asemejan al tipo III de la clasificación IUPAC, lo que indica un proceso desfavorable para la adsorción del soluto, razón por la cual las isotermas de adsorción de ambas biomasas, no se ajustaron a los modelos de Langmuir y Freundlich, los datos experimentales se ajustaron al modelo de Dubinin-Radushkevich, que describe procesos eficaces de adsorción a concentraciones altas de soluto.
|