Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017

ANTECEDENTES: El índice HOMA (modelo homeostático de evaluación de resistencia a la insulina) es una relación entre glucosa e insulina que permite evaluar la presencia de la insulinorresistencia, factor importante en el desarrollo de enfermedades crónicas (1). OBJETIVO: Determinar el índice HOMA en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Soliz Ortega, Yomara Valeria, Valverde Pulla, Jessica Veronica
Other Authors: Cárdenas Carrera, Jenny Carola
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29304
_version_ 1785802472251457536
author Soliz Ortega, Yomara Valeria
Valverde Pulla, Jessica Veronica
author2 Cárdenas Carrera, Jenny Carola
author_facet Cárdenas Carrera, Jenny Carola
Soliz Ortega, Yomara Valeria
Valverde Pulla, Jessica Veronica
author_sort Soliz Ortega, Yomara Valeria
collection DSpace
description ANTECEDENTES: El índice HOMA (modelo homeostático de evaluación de resistencia a la insulina) es una relación entre glucosa e insulina que permite evaluar la presencia de la insulinorresistencia, factor importante en el desarrollo de enfermedades crónicas (1). OBJETIVO: Determinar el índice HOMA en transportistas de buses urbanos en la ciudad de Cuenca. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, se realizó en un universo de 460 transportistas de las cooperativas de bus urbano del cantón Cuenca, con una muestra representativa de 164 personas. Las personas en estudio firmaron el consentimiento informado, donde se explicó el proceso a seguir en el desarrollo de la investigación y llenaron un formulario, que permitió asociar los resultados con las variables de estudio. La determinación de glucosa e insulina se realizó en el laboratorio de Bioquímica de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad de Cuenca y para el análisis de la información se utilizó el programa SPSS. RESULTADOS: De los 164 transportistas del estudio, 93 mostraron un índice HOMA elevado, lo que determina insulinorresistencia. Se pudo observar que las condiciones de edad superior a 40 años y jornada laboral mayor a 8 horas aumentan el riesgo su aparición. El 42,6% son sedentarios, lo que se refleja en que el 79,6% presentan sobrepeso y obesidad, factor principal para el desarrollo de insulinorresistencia y enfermedades crónicas no transmisibles. CONCLUSIÓN: Se determinó que el 56,7% de la población estudiada presenta insulinorresistencia, siendo la obesidad y el sedentarismo los factores principales para su desarrollo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29304
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-293042020-08-04T20:42:34Z Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017 Soliz Ortega, Yomara Valeria Valverde Pulla, Jessica Veronica Cárdenas Carrera, Jenny Carola Laboratorio Clínico Analisis clínico Transporte Hematología Cantón Cuenca ANTECEDENTES: El índice HOMA (modelo homeostático de evaluación de resistencia a la insulina) es una relación entre glucosa e insulina que permite evaluar la presencia de la insulinorresistencia, factor importante en el desarrollo de enfermedades crónicas (1). OBJETIVO: Determinar el índice HOMA en transportistas de buses urbanos en la ciudad de Cuenca. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, se realizó en un universo de 460 transportistas de las cooperativas de bus urbano del cantón Cuenca, con una muestra representativa de 164 personas. Las personas en estudio firmaron el consentimiento informado, donde se explicó el proceso a seguir en el desarrollo de la investigación y llenaron un formulario, que permitió asociar los resultados con las variables de estudio. La determinación de glucosa e insulina se realizó en el laboratorio de Bioquímica de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad de Cuenca y para el análisis de la información se utilizó el programa SPSS. RESULTADOS: De los 164 transportistas del estudio, 93 mostraron un índice HOMA elevado, lo que determina insulinorresistencia. Se pudo observar que las condiciones de edad superior a 40 años y jornada laboral mayor a 8 horas aumentan el riesgo su aparición. El 42,6% son sedentarios, lo que se refleja en que el 79,6% presentan sobrepeso y obesidad, factor principal para el desarrollo de insulinorresistencia y enfermedades crónicas no transmisibles. CONCLUSIÓN: Se determinó que el 56,7% de la población estudiada presenta insulinorresistencia, siendo la obesidad y el sedentarismo los factores principales para su desarrollo. BACKGROUND: The HOMA index (homeostatic model for the evaluation of insulin resistance) is a relationship between glucose and insulin that allows the evaluation of the presence of insulin resistance; this is an important factor in developing cardiovascular diseases, metabolic syndrome and diabetes (1). OBJECTIVE: To determine the HOMA index of professional urban drivers in the city of Cuenca. METHODOLOGY: Descriptive study, prospective of a transversal cut, was performer in a universe of 460 professional drivers from urban bus cooperatives of Cuenca. This happened with a full representation of 164 people according to the calculation formula for a finite universe. The people involved in this study signed a consent form, which explain the process to follow and the development of the investigation. These people also filled out a survey form, which allowed us to the results with variables of study. The glucose and insulin tests were performed in the laboratory of the Biochemistry Laboratory of the Medical School Technology of the University of Cuenca. During analysis of the information a program called SPSS was used. RESULTS: From the 164 drivers in this study, 93 showed a high HOMA Index, which determines insulin resistance. It was observed that the conditions of age over 40 years and a working day of more than 8 hours increase the risk of this alteration. 42.6% are sedentary and with a diet high in saturated fat, which is reflected in that 79.6% are overweight and obese, a major factor for the development of insulin resistance and chronic no communicable diseases. CONCLUSION: It was determined that 56.7% of the people studied presented insulin resistance, obesity and sedentary lifestyle being the main factors for their development. Licenciado en laboratorio clínico Cuenca 2018-01-12T15:15:29Z 2018-01-12T15:15:29Z 2018-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29304 spa TECL;261 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Laboratorio Clínico
Analisis clínico
Transporte
Hematología
Cantón Cuenca
Soliz Ortega, Yomara Valeria
Valverde Pulla, Jessica Veronica
Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017
title Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017
title_full Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017
title_fullStr Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017
title_full_unstemmed Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017
title_short Determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón Cuenca 2017
title_sort determinación del índice homa en transportistas de buses urbanos del cantón cuenca 2017
topic Laboratorio Clínico
Analisis clínico
Transporte
Hematología
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29304
work_keys_str_mv AT solizortegayomaravaleria determinaciondelindicehomaentransportistasdebusesurbanosdelcantoncuenca2017
AT valverdepullajessicaveronica determinaciondelindicehomaentransportistasdebusesurbanosdelcantoncuenca2017