La prueba y su incorporación al proceso en el juicio penal

En el presente trabajo se hace alusión a los antecedentes históricos del sistema acusatorio, su aplicación en el Ecuador y de la misma forma se cita los principios en donde se sostiene el sistema Acusatorio Oral como son la oralidad, la publicidad, la celeridad, la inmediación, Juicio Previo, Princi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araujo Astudillo, Flavio Norberto
Other Authors: Almeida Bermeo, Gustavo Emiliano
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2933
Description
Summary:En el presente trabajo se hace alusión a los antecedentes históricos del sistema acusatorio, su aplicación en el Ecuador y de la misma forma se cita los principios en donde se sostiene el sistema Acusatorio Oral como son la oralidad, la publicidad, la celeridad, la inmediación, Juicio Previo, Principio de Legalidad, entre otros en el capitulo dos me remito a la prueba materia y su importancia dentro del proceso penal se aborda de manera escueta los tipos de prueba como es la Prueba Material, La Prueba Documental y la Prueba Testimonial, todo esto como un preámbulo para ingresar en el capitulo tres y cuatro con el tema propuesto en el trabajo como es la incorporación de la prueba en la etapa de juicio. Se destaca el principio de la oralidad para la incorporación de la prueba en esta etapa del proceso, de la misma forma la importancia de que los peritos y los testigos expertos acudan a esta audiencia y expongan sus conclusiones y manifiesten en viva voz como llegaron a ellas y que estas versiones están sujetas a control de las partes a través del interrogatorio y contra interrogatorio.