Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013

Antecedentes: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública, pues no se encuentra preparada física, biológica ni psicológicamente, para llevar un embarazo fisiológicamente adecuado; siendo uno de los principales problemas de la madre adolescente el aborto, que pone en riesgo el co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barbecho Quito, Carmen del Rocío, Galabay Morquecho, Digna Cumandá
Other Authors: De la Cruz Cruz, Guadalupe
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29332
_version_ 1785802451306151936
author Barbecho Quito, Carmen del Rocío
Galabay Morquecho, Digna Cumandá
author2 De la Cruz Cruz, Guadalupe
author_facet De la Cruz Cruz, Guadalupe
Barbecho Quito, Carmen del Rocío
Galabay Morquecho, Digna Cumandá
author_sort Barbecho Quito, Carmen del Rocío
collection DSpace
description Antecedentes: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública, pues no se encuentra preparada física, biológica ni psicológicamente, para llevar un embarazo fisiológicamente adecuado; siendo uno de los principales problemas de la madre adolescente el aborto, que pone en riesgo el complejo madre-hijo. Objetivo General: Determinar las características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y cuantitativo en la totalidad de adolescentes que acudieron por presentar aborto, para el cual se revisaron los libros de registro del Departamento de Estadística, los datos fueron analizados en el programa SPSS 15, donde se realizaron tablas simples y relación de variables, con sus respectivas frecuencias y porcentajes; en las variables cuantitativas se obtuvieron datos de desviación estándar. Resultados: El universo fue de 901 casos de adolescentes que padecieron aborto. En nuestro estudio las adolescentes comprendidas entre 17–19 años de edad corresponde al mayor porcentaje de abortos (78.8%), la mayoría fueron procedentes del cantón Cuenca (73,5%). En cuanto al Estado Civil un 38,4% eran solteras, Con respecto al nivel de instrucción primaria corresponde al porcentaje más alto (63,4%) y el tipo de aborto más frecuente fue el aborto incompleto (38,3%). Conclusión: Durante este periodo no ha existido una disminución considerable de casos de aborto en adolescentes a pesar de que se ha incrementado la educación sexual y reproductiva en estas edades
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29332
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-293322020-08-04T20:24:38Z Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013 Barbecho Quito, Carmen del Rocío Galabay Morquecho, Digna Cumandá De la Cruz Cruz, Guadalupe Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito Caracteristicas Demograficas Aborto Adolescente Periodo De Obtencion De Datos Hospital Vicente Corral Moscoso Antecedentes: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública, pues no se encuentra preparada física, biológica ni psicológicamente, para llevar un embarazo fisiológicamente adecuado; siendo uno de los principales problemas de la madre adolescente el aborto, que pone en riesgo el complejo madre-hijo. Objetivo General: Determinar las características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y cuantitativo en la totalidad de adolescentes que acudieron por presentar aborto, para el cual se revisaron los libros de registro del Departamento de Estadística, los datos fueron analizados en el programa SPSS 15, donde se realizaron tablas simples y relación de variables, con sus respectivas frecuencias y porcentajes; en las variables cuantitativas se obtuvieron datos de desviación estándar. Resultados: El universo fue de 901 casos de adolescentes que padecieron aborto. En nuestro estudio las adolescentes comprendidas entre 17–19 años de edad corresponde al mayor porcentaje de abortos (78.8%), la mayoría fueron procedentes del cantón Cuenca (73,5%). En cuanto al Estado Civil un 38,4% eran solteras, Con respecto al nivel de instrucción primaria corresponde al porcentaje más alto (63,4%) y el tipo de aborto más frecuente fue el aborto incompleto (38,3%). Conclusión: Durante este periodo no ha existido una disminución considerable de casos de aborto en adolescentes a pesar de que se ha incrementado la educación sexual y reproductiva en estas edades Background: teenage pregnancy is a public health problem, there are no physical, biological, or physiological preparation to take a physiologically appropriate pregnancy; being one of the main problems of the teenage mother, abortion puts in risk both mother and child. General purpose: Determine sociodemographic characteristics and different types of abortion of teenagers that went to Vicente Corral Moscoso Hospital during the 2003 – 2013 periods. Methodology: A descriptive and quantitative study has been made in in all adolescents hat had gone to present their abortion, for what the Stadistic Department registration books had been reviewed, the information were analyzed in the “SPSS” 15 program, where simple tabloids and variable relations have been made, with their respective frequencies and percentages; in the quantitative variables, data as standard deviation were obtained. Results: The universe was was of the 901 cases of adolescents that suffered abortion. In our study, adolescents between the ages of 17-19 correspond to the highest percentage of abortions (78.8%), most from the city of Cuenca (73.5%). As for the Civil State a 38.4% were single, With respect to primary education level corresponds to the highest percentage (63,4%), and the type of abortion most frequent was the incomplete abortion (38.3%). Conclusion: during this period there has not existed a considerable decrease of cases of abortion in adolescents even though sexual education and reproductive has incremented Licenciado en Enfermería Cuenca 2018-01-16T03:33:27Z 2018-01-16T03:33:27Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29332 spa ENF;555 application/pdf application/pdf
spellingShingle Caracteristicas Demograficas
Aborto
Adolescente
Periodo De Obtencion De Datos
Hospital Vicente Corral Moscoso
Barbecho Quito, Carmen del Rocío
Galabay Morquecho, Digna Cumandá
Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013
title Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013
title_full Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013
title_fullStr Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013
title_full_unstemmed Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013
title_short Características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2003-2013
title_sort características sociodemográficas y tipos de aborto de las adolescentes que acudieron al hospital vicente corral moscoso durante el periodo 2003-2013
topic Caracteristicas Demograficas
Aborto
Adolescente
Periodo De Obtencion De Datos
Hospital Vicente Corral Moscoso
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29332
work_keys_str_mv AT barbechoquitocarmendelrocio caracteristicassociodemograficasytiposdeabortodelasadolescentesqueacudieronalhospitalvicentecorralmoscosoduranteelperiodo20032013
AT galabaymorquechodignacumanda caracteristicassociodemograficasytiposdeabortodelasadolescentesqueacudieronalhospitalvicentecorralmoscosoduranteelperiodo20032013