Summary: | Antecedentes: la pediculosis es un problema de importancia de salud conocido desde tiempos remotos y de común ocurrencia en el ámbito escolar. Sin embargo, a pesar de ser identificada y abordada por los diversos países.
Objetivo: identificar la prevalencia y factores relacionados a la pediculosis en los niños de 4 a 6 años de la escuela Alfonso María Ortiz, tambo 2017.
Metodología: se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, de prevalencia, se trabajó con un universo finito de 150 niños de 4 a 6 años que asistieron a la escuela Alfonzo María Ortiz en los meses de septiembre – noviembre del 2017. El instrumento fue un formulario realizado y probado por la autora. Los resultados fueron expuestos en tablas de frecuencias y porcentajes.
Resultados: Los resultados de la investigación muestran un 42,7% de casos positivos de pediculosis, de estos el 43,8% de escolares están entre los 5 años de edad, el 56,3% son de sexo femenino, con mayor porcentaje en la zona rural con el 57,8%. el 54,7% de la pediculosis se asoció con la longitud del cabello (largo), la higiene del cabello regular con el 59,4% predominante en el cabello negro con el 62,5%. Los signos y síntomas que predominaron fue prurito y edema con el 48,4%, la ubicación del piojo a más de un cm con un porcentaje del 43,8%.
Conclusiones: la pediculosis se asoció con el cabello largo, la higiene del cabello, las situaciones que facilitan el contagio es el compartir material de uso personal.
|