Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015

ANTECEDENTES.- En el Ecuador el 9.3% de la población son adultos mayores. La tendencia demográfica, las características de extensión de la esperanza de vida, al acceso limitado a bienes de consumo y servicios sociales, hacen de los adultos mayores un grupo vulnerable. OBJETIVO.- Identificar los m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pillajo Criollo, Liliana Elizabeth, Pulla Ortega, Nora Patricia
Other Authors: Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29336
Description
Summary:ANTECEDENTES.- En el Ecuador el 9.3% de la población son adultos mayores. La tendencia demográfica, las características de extensión de la esperanza de vida, al acceso limitado a bienes de consumo y servicios sociales, hacen de los adultos mayores un grupo vulnerable. OBJETIVO.- Identificar los modos de vida en los adultos mayores que acuden al Subcentro de Salud de la parroquia Tarqui del Cantón Cuenca. MATERIALES Y MÉTODOS.- Es una investigación cuali – cuantitativa, el tipo de estudio fue descriptivo. El universo estuvo conformado por 150 adultos mayores (muestra = 62). Las técnicas de investigación fueron de tipo cualitativas (grupo focal) y cuantitativas (observación y entrevista). El procesamiento de la información se realizó mediante el programa Microsoft Excel. Resultados.- Los resultados muestran la situación de los adultos mayores en relación con los modos de vida: el 63% son desempleados sin medios económicos de subsistencia, un tercio no dispone de jubilación, pensiones o trabajo remunerado, están en situación de pobreza. El 25,7% son trabajadores agrícolas, su consumo se caracteriza por una vivienda insalubre, un alto porcentaje (65%) tiene primaria incompleta, en las áreas rurales el 27% tiene altos niveles de analfabetismo; esta condición influye en la salud y enfermedad, caracterizada por problemas músculo esqueléticos y cardiovasculares. CONCLUSIONES.- La mayoría de los adultos mayores de la parroquia Tarqui tienen modos de vida poco adecuados, que influyen negativamente sobre la salud–enfermedad, determinando el perfil patológico característico de este grupo etario