Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015
ANTECEDENTES.- En el Ecuador el 9.3% de la población son adultos mayores. La tendencia demográfica, las características de extensión de la esperanza de vida, al acceso limitado a bienes de consumo y servicios sociales, hacen de los adultos mayores un grupo vulnerable. OBJETIVO.- Identificar los m...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29336 |
_version_ | 1785802470794985472 |
---|---|
author | Pillajo Criollo, Liliana Elizabeth Pulla Ortega, Nora Patricia |
author2 | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía |
author_facet | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Pillajo Criollo, Liliana Elizabeth Pulla Ortega, Nora Patricia |
author_sort | Pillajo Criollo, Liliana Elizabeth |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES.- En el Ecuador el 9.3% de la población son adultos mayores. La tendencia demográfica, las características de extensión de la esperanza de vida, al acceso limitado a bienes de consumo y servicios sociales, hacen de los adultos mayores un grupo vulnerable.
OBJETIVO.- Identificar los modos de vida en los adultos mayores que acuden al Subcentro de Salud de la parroquia Tarqui del Cantón Cuenca.
MATERIALES Y MÉTODOS.- Es una investigación cuali – cuantitativa, el tipo de estudio fue descriptivo. El universo estuvo conformado por 150 adultos mayores (muestra = 62). Las técnicas de investigación fueron de tipo cualitativas (grupo focal) y cuantitativas (observación y entrevista). El procesamiento de la información se realizó mediante el programa Microsoft Excel.
Resultados.- Los resultados muestran la situación de los adultos mayores en relación con los modos de vida: el 63% son desempleados sin medios económicos de subsistencia, un tercio no dispone de jubilación, pensiones o trabajo remunerado, están en situación de pobreza. El 25,7% son trabajadores agrícolas, su consumo se caracteriza por una vivienda insalubre, un alto porcentaje (65%) tiene primaria incompleta, en las áreas rurales el 27% tiene altos niveles de analfabetismo; esta condición influye en la salud y enfermedad, caracterizada por problemas músculo esqueléticos y cardiovasculares.
CONCLUSIONES.- La mayoría de los adultos mayores de la parroquia Tarqui tienen modos de vida poco adecuados, que influyen negativamente sobre la salud–enfermedad, determinando el perfil patológico característico de este grupo etario |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29336 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-293362020-08-04T20:24:43Z Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 Pillajo Criollo, Liliana Elizabeth Pulla Ortega, Nora Patricia Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Tarqui Azuay Calidad De Vida Anciano Envejecimiento Trabajo Ingesta Diaria Recomendada Enfermedad Riesgos Laborales ANTECEDENTES.- En el Ecuador el 9.3% de la población son adultos mayores. La tendencia demográfica, las características de extensión de la esperanza de vida, al acceso limitado a bienes de consumo y servicios sociales, hacen de los adultos mayores un grupo vulnerable. OBJETIVO.- Identificar los modos de vida en los adultos mayores que acuden al Subcentro de Salud de la parroquia Tarqui del Cantón Cuenca. MATERIALES Y MÉTODOS.- Es una investigación cuali – cuantitativa, el tipo de estudio fue descriptivo. El universo estuvo conformado por 150 adultos mayores (muestra = 62). Las técnicas de investigación fueron de tipo cualitativas (grupo focal) y cuantitativas (observación y entrevista). El procesamiento de la información se realizó mediante el programa Microsoft Excel. Resultados.- Los resultados muestran la situación de los adultos mayores en relación con los modos de vida: el 63% son desempleados sin medios económicos de subsistencia, un tercio no dispone de jubilación, pensiones o trabajo remunerado, están en situación de pobreza. El 25,7% son trabajadores agrícolas, su consumo se caracteriza por una vivienda insalubre, un alto porcentaje (65%) tiene primaria incompleta, en las áreas rurales el 27% tiene altos niveles de analfabetismo; esta condición influye en la salud y enfermedad, caracterizada por problemas músculo esqueléticos y cardiovasculares. CONCLUSIONES.- La mayoría de los adultos mayores de la parroquia Tarqui tienen modos de vida poco adecuados, que influyen negativamente sobre la salud–enfermedad, determinando el perfil patológico característico de este grupo etario Background. In Ecuador, 9.3% of the populations are seniors. The demographic trend, the characteristics of extension of life expectancy, limited access to consumer goods and social services, seniors make a vulnerable group. Objective: To identify the ways of life in older adults who come to the Health Sub-center parish Tarqui Canton Cuenca. Materials and Methods. - Research is a qualitative - quantitative type of study was descriptive. The universe consisted of 150 older adults (sample = 62). Research techniques were kind of qualitative (focus group) and quantitative (observation and interview). The information processing was performed using Microsoft Excel. Results. - The results show the situation of the elderly in relation to the ways of life: 63% are unemployed without means of subsistence, third no retirement pension or paid work, are in poverty. 25.7% are agricultural workers, their consumption is characterized by incomplete poor housing, a high percentage (65%) are primary, in rural areas 27% have high levels of illiteracy; this condition affects health and disease characterized by skeletal and heart muscle problems. Conclusions.- Most seniors of the parish Tarqui modes are unsuitable life, that negatively influence health and disease, determining the characteristic pathological profile of this age group Licenciado en Enfermería Cuenca 2018-01-16T16:54:10Z 2018-01-16T16:54:10Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29336 spa ENF;557 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tarqui Azuay Calidad De Vida Anciano Envejecimiento Trabajo Ingesta Diaria Recomendada Enfermedad Riesgos Laborales Pillajo Criollo, Liliana Elizabeth Pulla Ortega, Nora Patricia Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 |
title | Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 |
title_full | Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 |
title_fullStr | Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 |
title_full_unstemmed | Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 |
title_short | Modos de vida de los adultos mayores que acuden al Subcentro de salud Tarqui del Cantón Cuenca 2014-2015 |
title_sort | modos de vida de los adultos mayores que acuden al subcentro de salud tarqui del cantón cuenca 2014-2015 |
topic | Tarqui Azuay Calidad De Vida Anciano Envejecimiento Trabajo Ingesta Diaria Recomendada Enfermedad Riesgos Laborales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29336 |
work_keys_str_mv | AT pillajocriollolilianaelizabeth modosdevidadelosadultosmayoresqueacudenalsubcentrodesaludtarquidelcantoncuenca20142015 AT pullaorteganorapatricia modosdevidadelosadultosmayoresqueacudenalsubcentrodesaludtarquidelcantoncuenca20142015 |