Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal
Como Juez Suplente del Tercer Tribunal de Garantías Penales del Azuay, observé la necesidad de seguir un método para la apreciación y valoración de las pruebas producidas en juicio; y expresar en forma concatenada los puntos que fundamentan la sentencia. Encontré en la práctica diaria de sentenciar,...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2935 |
_version_ | 1785802392526127104 |
---|---|
author | Moreno Muñoz, Eduardo |
author2 | Feicán Garzón, Olmedo |
author_facet | Feicán Garzón, Olmedo Moreno Muñoz, Eduardo |
author_sort | Moreno Muñoz, Eduardo |
collection | DSpace |
description | Como Juez Suplente del Tercer Tribunal de Garantías Penales del Azuay, observé la necesidad de seguir un método para la apreciación y valoración de las pruebas producidas en juicio; y expresar en forma concatenada los puntos que fundamentan la sentencia. Encontré en la práctica diaria de sentenciar, una diferencia significativa entre el deber ser y la realidad, por lo que era imperativo estudiar las fuentes puras y originarias de apreciación y valoración de la prueba. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2935 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29352020-08-04T18:27:48Z Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal Moreno Muñoz, Eduardo Feicán Garzón, Olmedo Derecho Procesal Penal Reglas De Prueba Setencia Penal Motivacion Tesis De Diplomado Superior En Derecho Procesal Penal Como Juez Suplente del Tercer Tribunal de Garantías Penales del Azuay, observé la necesidad de seguir un método para la apreciación y valoración de las pruebas producidas en juicio; y expresar en forma concatenada los puntos que fundamentan la sentencia. Encontré en la práctica diaria de sentenciar, una diferencia significativa entre el deber ser y la realidad, por lo que era imperativo estudiar las fuentes puras y originarias de apreciación y valoración de la prueba. Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal Cuenca 2013-06-10T20:48:33Z 2013-06-10T20:48:33Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2935 spa TD4;313 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Derecho Procesal Penal Reglas De Prueba Setencia Penal Motivacion Tesis De Diplomado Superior En Derecho Procesal Penal Moreno Muñoz, Eduardo Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
title | Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
title_full | Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
title_fullStr | Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
title_full_unstemmed | Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
title_short | Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
title_sort | las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal |
topic | Derecho Procesal Penal Reglas De Prueba Setencia Penal Motivacion Tesis De Diplomado Superior En Derecho Procesal Penal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2935 |
work_keys_str_mv | AT morenomunozeduardo lasreglasdelapruebaenlamotivaciondelasentenciapenal |