Comportamiento alimentario y actividad física en niños de 3-4 años del municipio.

Antecedentes: La etapa preescolar es el punto de inicio en la creación de hábitos que estarán presentes a futuro, por lo que hay que observar los escenarios en donde se desarrolla el comportamiento de los niños. Objetivo General: Observar el comportamiento alimentario y la actividad física en ni...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Espinoza Coello, Pamela Monserrath, Velásquez Ortíz, María del Carmen
其他作者: Abril Ulloa, Sandra Victoria
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29384
实物特征
总结:Antecedentes: La etapa preescolar es el punto de inicio en la creación de hábitos que estarán presentes a futuro, por lo que hay que observar los escenarios en donde se desarrolla el comportamiento de los niños. Objetivo General: Observar el comportamiento alimentario y la actividad física en niños de 3-4 años de los Centros de Desarrollo Infantil Municipales de la ciudad de Cuenca (CDIs). Metodología: Se realizó un estudio mixto, la parte cualitativa inductiva se desarrolló a través de observaciones no participativas a preescolares y sus educadores, analizando su conducta alimentaria y de actividad física. Se ejecutaron 9 entrevistas al personal de cocina de los CDIs para explorar las prácticas que influyen en el comportamiento alimentario y calidad del menú. El estudio cuantitativo descriptivo se realizó mediante un cuestionario de calidad dietética validado. Resultados: Se observó que los niños en la mesa se comportan según la interacción de los educadores quienes emplean estrategias para que consuman las preparaciones. Se observó que los preescolares no cumplen con la recomendación de actividad física y tienen un tiempo de sueño prolongado después del almuerzo. En las entrevistas se encontró que cada CDI lleva su organización, y modifican el menú según varias razones, algunas aportan beneficios y otras desventajas. La calidad de los menús según el cuestionario COMES fue de aceptable a mejorable. Conclusiones: Los preescolares consumen tres tiempos de comida en los CDIs. Por este motivo, es necesario prestar atención a los factores que influyen en el comportamiento alimentario y de actividad física.