Condiciones de trabajo y salud de los recicladores del Arenal, Cuenca 2017

Antecedentes: La mortalidad por enfermedad profesional según Riesgos laborales del IESS determinan que, de las 2000 muertes anuales en el país, el 86% son por enfermedades laborales, resultando preocupante ya que a nivel nacional y en Cuenca es más numerosa la cantidad de recicladores actividad l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tenezaca Quito, Blanca Azucena, Villa Paucar, Lourdes Alejandrina
Other Authors: Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29391
Description
Summary:Antecedentes: La mortalidad por enfermedad profesional según Riesgos laborales del IESS determinan que, de las 2000 muertes anuales en el país, el 86% son por enfermedades laborales, resultando preocupante ya que a nivel nacional y en Cuenca es más numerosa la cantidad de recicladores actividad laboral de carácter informal, con condiciones laborales precarias que repercuten en su salud y la de sus familias por exposición a procesos peligrosos. Objetivo General: Determinar las condiciones de trabajo y salud de los recicladores del Arenal Cuenca 2017. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y correlacional; universo de 500 recicladores, la muestra de 139. Las técnicas utilizadas son cuantitativas: encuesta, valoración física, psicológica; cualitativas: observación participante. Para el procesamiento de la información de las variables cuantitativas se aplicó el programa SPSS versión 22, presentación en tablas y gráficos; para las cualitativas se aplica la hermenéutica dialéctica. Resultados: El sexo predominante, el femenino (71,2%), el grupo etario sobresaliente la adulta joven (25,2%), las condiciones de trabajo precarias caracterizadas por: ambiente laboral dañino, exposición a procesos peligrosos físico-ergonómicos (34,5%), químicos 12,9%, biológicos 52,5%, medios de trabajo rudimentarios, descomposición de basura objeto de trabajo, no uso de medios de protección (60.3%), el 89.9% perciben un salario bajo (100 a 200 $ mensual), perfil de salud enfermedad diagnosticado caracterizado por: hipertensión arterial 6.5%, lumbalgias 2.2%, gastritis 2.9%; enfermedades mentales como: depresión 20.9%, estrés 57%. Conclusiones: Condiciones de trabajo precarias y deteriorantes de los recicladores reflejados en el perfil salud enfermedad que presentan.