Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017

Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una causa de morbi-mortalidad mundialmente; que desarrolla de forma progresiva una obstrucción al flujo aéreo alveolar; al ser el sistema fascial una red ininterrumpida, es importante eliminar las restricciones y compresiones de la fascia...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Ávila Villacis, Cynthia Belén, Sánchez Calle, Ana Cristina
Diğer Yazarlar: Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Cuenca 2018
Konular:
Online Erişim:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29526
_version_ 1785802393641811968
author Ávila Villacis, Cynthia Belén
Sánchez Calle, Ana Cristina
author2 Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
author_facet Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
Ávila Villacis, Cynthia Belén
Sánchez Calle, Ana Cristina
author_sort Ávila Villacis, Cynthia Belén
collection DSpace
description Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una causa de morbi-mortalidad mundialmente; que desarrolla de forma progresiva una obstrucción al flujo aéreo alveolar; al ser el sistema fascial una red ininterrumpida, es importante eliminar las restricciones y compresiones de la fascia del diafragma mediante técnicas manuales y respiratorias las cuales han demostrado mejorar los signos vitales y disnea. Objetivo: Determinar los resultados de la aplicación de las técnicas de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Área de Neumología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017. Metodología: El estudio es cuasi experimental realizado en pacientes de 40-94 años de edad con diagnóstico de EPOC moderado-severo; se realizó una evaluación pre y post intervención para comparar los resultados obtenidos. Para el análisis estadístico se tabuló mediante el software SPSS versión 15 y se analizaron mediante estadígrafos descriptivos. Resultados: Los resultados del proyecto dio a conocer la efectividad de las técnicas de estiramiento, liberación miofascial y ventilación dirigida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, consiguiendo mejorar su disnea disminuyendo de grados IV a grados III, II y I, regulación de signos vitales como: frecuencia cardiaca en un 4,1%, en presión arterial un 16,69%, en frecuencia respiratoria el 37,5% y logramos mejorar la calidad de vida; en el aspecto físico un 18.52% y en aspecto social de un 19.52%, según la prueba t-Student.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29526
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-295262020-08-04T21:38:10Z Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017 Ávila Villacis, Cynthia Belén Sánchez Calle, Ana Cristina Suárez Peñafiel, Pedro Fernando Fisioterapia Neumología Patología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una causa de morbi-mortalidad mundialmente; que desarrolla de forma progresiva una obstrucción al flujo aéreo alveolar; al ser el sistema fascial una red ininterrumpida, es importante eliminar las restricciones y compresiones de la fascia del diafragma mediante técnicas manuales y respiratorias las cuales han demostrado mejorar los signos vitales y disnea. Objetivo: Determinar los resultados de la aplicación de las técnicas de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Área de Neumología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017. Metodología: El estudio es cuasi experimental realizado en pacientes de 40-94 años de edad con diagnóstico de EPOC moderado-severo; se realizó una evaluación pre y post intervención para comparar los resultados obtenidos. Para el análisis estadístico se tabuló mediante el software SPSS versión 15 y se analizaron mediante estadígrafos descriptivos. Resultados: Los resultados del proyecto dio a conocer la efectividad de las técnicas de estiramiento, liberación miofascial y ventilación dirigida en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, consiguiendo mejorar su disnea disminuyendo de grados IV a grados III, II y I, regulación de signos vitales como: frecuencia cardiaca en un 4,1%, en presión arterial un 16,69%, en frecuencia respiratoria el 37,5% y logramos mejorar la calidad de vida; en el aspecto físico un 18.52% y en aspecto social de un 19.52%, según la prueba t-Student. Background: Chronic Obstructive Pulmonary Disease is a cause of morbidity and mortality worldwide; that progressively develops an obstruction to alveolar airflow; As the fascial system is an uninterrupted network, it is important to eliminate restrictions and compressions of the diaphragm fascia by manual and respiratory techniques which have been shown to improve vital signs and dyspnea. Objective: To determine the results of the application of the techniques of stretching, myofascial release of the diaphragm and directed ventilation in patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Area of Pneumology of the Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017. Methodology: The study is quasi-experimental, performed in patients aged 40-94 years with a diagnosis of moderate-severe COPD; with this universe, a pre- and post-intervention evaluation was carried out and the results obtained were compared. For the statistical analysis, the tabulation was carried out using the software SPSS version 15 and analyzed by means of descriptive statistics. Results: The results of the research project revealed the effectiveness of the techniques of stretching, myofascial release and directed ventilation in patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease, getting to improve their dyspnea decreasing from grades IV to III, II and I, regulation of vital signs As: the heart rate in 4.1%, in blood pressure 16.69%, in respiratory frequency of 37.5% and we managed to improve in the quality of life, according to the t-Student test an improvement in the physical aspect of 18.52% was obtained and in social aspect of a 19.52%. Licenciado en Terapia Física Cuenca 2018-02-01T14:12:59Z 2018-02-01T14:12:59Z 2018-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29526 spa TECT;168 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Fisioterapia
Neumología
Patología
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cantón Cuenca
Ávila Villacis, Cynthia Belén
Sánchez Calle, Ana Cristina
Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017
title Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017
title_full Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017
title_fullStr Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017
title_full_unstemmed Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017
title_short Técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Área de neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017
title_sort técnica de estiramiento, liberación miofascial del diafragma y ventilación dirigida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. área de neumología, hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2017
topic Fisioterapia
Neumología
Patología
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29526
work_keys_str_mv AT avilavillaciscynthiabelen tecnicadeestiramientoliberacionmiofascialdeldiafragmayventilaciondirigidaenpacientesconenfermedadpulmonarobstructivacronicaareadeneumologiahospitalvicentecorralmoscosocuenca2017
AT sanchezcalleanacristina tecnicadeestiramientoliberacionmiofascialdeldiafragmayventilaciondirigidaenpacientesconenfermedadpulmonarobstructivacronicaareadeneumologiahospitalvicentecorralmoscosocuenca2017