Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016

En los últimos años dentro de la industria manufacturera, el sector textil ha sido uno de los sectores que ha presentado cambios en su competitividad por ser vulnerable ante factores internos y externos. De acuerdo a lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo establecer cuáles son los det...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Viñanzaca, Jaqueline Elizabeth, Maldonado Vélez, Angela María
Other Authors: Pozo Rodríguez, Santiago
Format: bachelorThesis
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29609
_version_ 1785802458628358144
author Castillo Viñanzaca, Jaqueline Elizabeth
Maldonado Vélez, Angela María
author2 Pozo Rodríguez, Santiago
author_facet Pozo Rodríguez, Santiago
Castillo Viñanzaca, Jaqueline Elizabeth
Maldonado Vélez, Angela María
author_sort Castillo Viñanzaca, Jaqueline Elizabeth
collection DSpace
description En los últimos años dentro de la industria manufacturera, el sector textil ha sido uno de los sectores que ha presentado cambios en su competitividad por ser vulnerable ante factores internos y externos. De acuerdo a lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo establecer cuáles son los determinantes de la competitividad del sector textil de Ecuador y realizar una comparación con Colombia y Perú, a través de la metodología de datos de panel utilizando como variable proxy de la competitividad a la productividad laboral para el periodo 2006-2015, con la información de estadísticas industriales presentada por la ONUDI, Por otra parte, se calcula el Índice de Ventaja Comparativa Revelada para los diferentes productos del sector textil de acuerdo a la Clasificación de Arancel de Aduanas a través de las estadísticas de Comercio Exterior de mercancías de ALADI, finalmente se realiza un análisis del rendimiento exportador de dichos productos para el periodo 2006-2016. Los principales resultados muestran una relación positiva y significativa entre la productividad laboral con: la formación bruta de capital fijo, sueldos y salarios, inversión extranjera directa del sector y una relación negativa y significativa con tamaño medio; en donde Colombia presenta una mayor productividad laboral del sector textil frente a Ecuador y Perú. Por otro lado, el sector textil ecuatoriano presenta una desventaja comparativa revelada en el comercio mundial a comparación de Colombia y Perú durante todo el periodo de estudio, sin embargo, existen ciertos productos textiles ecuatorianos que tienen un mejor posicionamiento en el mercado internacional.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29609
institution Universidad de Cuenca
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-296092018-02-17T11:30:26Z Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016 Castillo Viñanzaca, Jaqueline Elizabeth Maldonado Vélez, Angela María Pozo Rodríguez, Santiago Economia Sector Textil Productividad Laboral Rendimiento Exportador Competitividad Comercio Exterior De Mercancias En los últimos años dentro de la industria manufacturera, el sector textil ha sido uno de los sectores que ha presentado cambios en su competitividad por ser vulnerable ante factores internos y externos. De acuerdo a lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo establecer cuáles son los determinantes de la competitividad del sector textil de Ecuador y realizar una comparación con Colombia y Perú, a través de la metodología de datos de panel utilizando como variable proxy de la competitividad a la productividad laboral para el periodo 2006-2015, con la información de estadísticas industriales presentada por la ONUDI, Por otra parte, se calcula el Índice de Ventaja Comparativa Revelada para los diferentes productos del sector textil de acuerdo a la Clasificación de Arancel de Aduanas a través de las estadísticas de Comercio Exterior de mercancías de ALADI, finalmente se realiza un análisis del rendimiento exportador de dichos productos para el periodo 2006-2016. Los principales resultados muestran una relación positiva y significativa entre la productividad laboral con: la formación bruta de capital fijo, sueldos y salarios, inversión extranjera directa del sector y una relación negativa y significativa con tamaño medio; en donde Colombia presenta una mayor productividad laboral del sector textil frente a Ecuador y Perú. Por otro lado, el sector textil ecuatoriano presenta una desventaja comparativa revelada en el comercio mundial a comparación de Colombia y Perú durante todo el periodo de estudio, sin embargo, existen ciertos productos textiles ecuatorianos que tienen un mejor posicionamiento en el mercado internacional. In recent years within the manufacturing industry, the textile industry has been one of the sectors most vulnerable to internal and external changes. According to the above, this study aims to establish what are the determinants of the competitiveness of the textile sector of Ecuador and make a comparison with Colombia and Peru, through the panel data methodology using as a proxy variable of competitiveness to labor productivity for the period 2006-2015, using the information on industrial statistics submitted by UNIDO, On the other hand, the Index of Comparative Advantage Revealed for the different products of the textile industry is calculated according to the Customs Tariff Classification through ALADI's Foreign Trade statistics of goods, an analysis of the export performance of these products for the period 2006-2016 is finally made. The main results show a positive and significant relationship between labor productivity with: gross fixed capital formation, wages and salaries, direct foreign investment in the sector and a negative and significant relationship with average size; where Colombia has higher labor productivity in the textile industry compared to Ecuador and Peru. Also, the Ecuadorian textile industry has a comparative disadvantage revealed in world trade compared to Colombia and Peru during the entire study period, however, there are certain Ecuadorian textile products that have a better position in the international market. Economista Cuenca 2018-02-08T17:52:46Z 2018-02-08T17:52:46Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29609 TECO;818 application/pdf application/pdf
spellingShingle Economia
Sector Textil
Productividad Laboral
Rendimiento Exportador
Competitividad
Comercio Exterior De Mercancias
Castillo Viñanzaca, Jaqueline Elizabeth
Maldonado Vélez, Angela María
Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016
title Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016
title_full Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016
title_fullStr Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016
title_full_unstemmed Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016
title_short Análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del Ecuador: una comparación con Colombia y Perú durante el periodo 2006-2016
title_sort análisis de los determinantes de la competividad del sector textil del ecuador: una comparación con colombia y perú durante el periodo 2006-2016
topic Economia
Sector Textil
Productividad Laboral
Rendimiento Exportador
Competitividad
Comercio Exterior De Mercancias
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29609
work_keys_str_mv AT castillovinanzacajaquelineelizabeth analisisdelosdeterminantesdelacompetividaddelsectortextildelecuadorunacomparacionconcolombiayperuduranteelperiodo20062016
AT maldonadovelezangelamaria analisisdelosdeterminantesdelacompetividaddelsectortextildelecuadorunacomparacionconcolombiayperuduranteelperiodo20062016