Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017
Antecedentes: La depresión es una enfermedad muy prevalente, se dice que un promedio de 300 millones de personas la padecen (1), representa una gran inversión para el sistema de salud. Objetivo General: Determinar las características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca. 2017....
主要な著者: | , |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2018
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29615 |
_version_ | 1785802360645222400 |
---|---|
author | Defas Sani, Valeria Fernanda Ormaza Larriva, Daniela Betsabe |
author2 | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth |
author_facet | Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Defas Sani, Valeria Fernanda Ormaza Larriva, Daniela Betsabe |
author_sort | Defas Sani, Valeria Fernanda |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La depresión es una enfermedad muy prevalente, se dice que un promedio de 300 millones de personas la padecen (1), representa una gran inversión para el sistema de salud.
Objetivo General: Determinar las características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca. 2017.
Metodología y Materiales: Estudio de tipo descriptivo, en 93 personas identificadas dentro de la población LGBTI de la ciudad de Cuenca. Se aplicó el Test de Hamilton, para valorar depresión. Además de una encuesta para clasificar socio demográficamente a la población. La información se ingresó a Microsoft Excel 2016 e IBM SPSS Stadistics para su proceso y análisis. Las variables se presentan en tablas. El análisis estadístico se realizó mediante medidas de frecuencia absoluta y relativa (porcentajes).
Resultados: El 59.14% refiere que es hombre según su sexo biológico, el 39,79% son mujeres y el 1.07% es intersexual, el grupo etario más frecuente fue el de 18-27 años con un 79,56%, la orientación sexual más representativa fueron los homosexuales con 68.9%, en la variable de identidad sexual los cisgénero ocupan el 90.32%.
Llama la atención que el 64.6% presenta algún grado de depresión y el 19.4% presenta depresión moderada y severa, el 10.8% presenta depresión muy severa. El 71% ha sufrido homofobia y discriminación, el 30.1% han sido víctimas de violencia y el 73.1% han sufrido acoso por su orientación/identidad sexual. El 23.7% ha intentado quitarse la vida. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29615 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-296152020-08-04T20:53:22Z Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 Defas Sani, Valeria Fernanda Ormaza Larriva, Daniela Betsabe Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Depresion Lgbti Test De Hamilton Gay Lesbiana Intersexual Transexual Cisgenero Bisexual Violencia Homofobia Antecedentes: La depresión es una enfermedad muy prevalente, se dice que un promedio de 300 millones de personas la padecen (1), representa una gran inversión para el sistema de salud. Objetivo General: Determinar las características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca. 2017. Metodología y Materiales: Estudio de tipo descriptivo, en 93 personas identificadas dentro de la población LGBTI de la ciudad de Cuenca. Se aplicó el Test de Hamilton, para valorar depresión. Además de una encuesta para clasificar socio demográficamente a la población. La información se ingresó a Microsoft Excel 2016 e IBM SPSS Stadistics para su proceso y análisis. Las variables se presentan en tablas. El análisis estadístico se realizó mediante medidas de frecuencia absoluta y relativa (porcentajes). Resultados: El 59.14% refiere que es hombre según su sexo biológico, el 39,79% son mujeres y el 1.07% es intersexual, el grupo etario más frecuente fue el de 18-27 años con un 79,56%, la orientación sexual más representativa fueron los homosexuales con 68.9%, en la variable de identidad sexual los cisgénero ocupan el 90.32%. Llama la atención que el 64.6% presenta algún grado de depresión y el 19.4% presenta depresión moderada y severa, el 10.8% presenta depresión muy severa. El 71% ha sufrido homofobia y discriminación, el 30.1% han sido víctimas de violencia y el 73.1% han sufrido acoso por su orientación/identidad sexual. El 23.7% ha intentado quitarse la vida. Background: Depression is a very prevalent disease, it is said that an average of 300 million people suffer from it (1), it represents a great investment for the health system, it has seen an increase in the pathology in minority groups of the population, such as is the LGBTI population of the city of Cuenca. General Objective: Determine the characteristics of depression in the LGBTI population of the city of Cuenca. 2017 Methodology and Materials: Descriptive study in 93 people identified within the LGBTI population of the city of Cuenca. The Hamilton Test was applied to assess depression. In addition to a survey to demographically classify the population. The information was entered into Microsoft Excel 2016 and IBM SPSS Stadistics for its process and analysis. The variables are presented in tables. Statistical analysis was performed using absolute and relative frequency measurements (percentages) for qualitative variables and measures of central tendency (mean) for quantitative variables. Results: 59.14% refer that is male according to their biological sex, 39.79% are women and 1.07% are intersexual, the most frequent age group was 18-27 years with 79.56%, the most representative sexual orientation were homosexuals with 68.9%, in the variable of sexual identity, cisgender occupied 90.32%.. It is striking that 64.6% present some degree of depression and 19.4% present moderate and severe depression, 10.8% present very severe depression. 71% have suffered homophobia and discrimination, 30.1% have been victims of violence and 73.1% have suffered harassment because of their orientation / sexual identity. 23.7% have tried to take their own lives. Conclusion: More than half of the studied population is depressed, of them a third part at the moment presents severe or very severe depression, which implies problems of self-esteem that can lead to the suicidal attempt. Médico Cuenca 2018-02-08T22:21:11Z 2018-02-08T22:21:11Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29615 spa MED;2327 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Depresion Lgbti Test De Hamilton Gay Lesbiana Intersexual Transexual Cisgenero Bisexual Violencia Homofobia Defas Sani, Valeria Fernanda Ormaza Larriva, Daniela Betsabe Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 |
title | Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 |
title_full | Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 |
title_fullStr | Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 |
title_full_unstemmed | Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 |
title_short | Características de depresión en la población LGBTI de la ciudad de Cuenca 2017 |
title_sort | características de depresión en la población lgbti de la ciudad de cuenca 2017 |
topic | Depresion Lgbti Test De Hamilton Gay Lesbiana Intersexual Transexual Cisgenero Bisexual Violencia Homofobia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29615 |
work_keys_str_mv | AT defassanivaleriafernanda caracteristicasdedepresionenlapoblacionlgbtidelaciudaddecuenca2017 AT ormazalarrivadanielabetsabe caracteristicasdedepresionenlapoblacionlgbtidelaciudaddecuenca2017 |