Caracterización del proceso tradicional del pelado de maíz con ceniza a ser utilizado como estrategia de detoxificación de aflatoxinas y fumonisinas. Caso de estudio: Nabón – Ecuador
El objetivo del presente estudio fue caracterizar el proceso tradicional de pelado del maíz con ceniza y evaluar su efectividad como estrategia de detoxificación de micotoxinas. Particulamente, se evaluó la presencia de aflatoxinas B1 (AFB1), B2 (AFB2), G1 (AFG1) y G2 (AFG2) y fumonisinas B1 (FB1...
Main Authors: | Molina Cando, María José, Ochoa Avilés, María Cristina |
---|---|
Other Authors: | Ortiz Ulloa, Silvia Johana |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29634 |
Similar Items
-
Optimización del pelado de maíz con cal a utilizarse como estrategia de descontaminación de fumonisinas
by: Araujo Campoverde, María Viviana
Published: (2016) -
Evaluación de la contaminación con aflatoxinas en el maíz pelado cocido (“mote pelado”) y exposición dietaria. Caso estudio: Nabón - Ecuador
by: Hernández Aucapiña, Andrea Estefanía, et al.
Published: (2018) -
Determinación de aflatoxinas en el maíz suave o semiduro que se consume en la ciudad de Cuenca
by: Calle Calle, Valeria, et al.
Published: (2014) -
Determinación de aflatoxinas en el maíz suave o semiduro que se consume en la ciudad de Cuenca
by: Calle Calle, Valeria -
Determinación de Aflatoxina M1en quesillos artesanales comercializados en los mercados de la ciudad de Cuenca mediante la técnica de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
by: Vallejos Quisigüiña, Gabriela Carolina
Published: (2016)