Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017

INTRODUCCIÓN Los adultos mayores hospitalizados son susceptibles a adquirir infecciones oportunistas como la candidiasis oral. La desnutrición hospitalaria, una condición común en esta población, suele estar infravalorada aunque podría estar asociada con fenómenos adversos que incluyen las infeccio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Piedra Bravo, Yadira Lucía
Other Authors: Bravo Calderón, Diego Mauricio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29667
_version_ 1785802488141578240
author Piedra Bravo, Yadira Lucía
author2 Bravo Calderón, Diego Mauricio
author_facet Bravo Calderón, Diego Mauricio
Piedra Bravo, Yadira Lucía
author_sort Piedra Bravo, Yadira Lucía
collection DSpace
description INTRODUCCIÓN Los adultos mayores hospitalizados son susceptibles a adquirir infecciones oportunistas como la candidiasis oral. La desnutrición hospitalaria, una condición común en esta población, suele estar infravalorada aunque podría estar asociada con fenómenos adversos que incluyen las infecciones micóticas. OBJETIVO Determinar la prevalencia de candidiasis oral en adultos mayores hospitalizados y su asociación con el estado nutricional. MÉTODOLOGÍA Estudio transversal que evaluó la prevalencia de candidiasis oral y su asociación con el estado nutricional en 240 adultos mayores hospitalizados. Los participantes fueron seleccionados cumpliendo criterios de inclusión y exclusión y fueron sometidos a un examen de la mucosa oral con investigación microbiológica. Su estado nutricional se valoró según biomarcadores sanguíneos como: albúmina sérica, colesterol total y recuento total de linfocitos. El análisis estadístico descriptivo se efectuó mediante frecuencias y porcentajes; para determinar la asociación entre variables, se aplicó la prueba de chi cuadrado con un valor de significación estadística o valor p ≤ 0,05. Para cuantificar dicha relación se usó como medida de asociación el Odds Ratio con su respectivo intervalo de confianza. RESULTADOS La prevalencia de candidiasis oral fue del 28,18% y la proporción de pacientes con desnutrición alcanzó el 88,63%. La candidiasis oral y el estado nutricional en los adultos mayores hospitalizados no están asociados de manera estadísticamente significativa (X2=2,46; p ≤ 0,05) (OR=2,22; IC 95% 0,73 - 6,76). CONCLUSIÓN No se demostró asociación estadísticamente significativa entre la candidiasis oral y el estado nutricional de los adultos mayores hospitalizados
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29667
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-296672020-08-04T20:45:42Z Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017 Piedra Bravo, Yadira Lucía Bravo Calderón, Diego Mauricio Torres Encalada, Lorena Esperanza Adultos Mayores Candidiasis Oral Estado Nutricional INTRODUCCIÓN Los adultos mayores hospitalizados son susceptibles a adquirir infecciones oportunistas como la candidiasis oral. La desnutrición hospitalaria, una condición común en esta población, suele estar infravalorada aunque podría estar asociada con fenómenos adversos que incluyen las infecciones micóticas. OBJETIVO Determinar la prevalencia de candidiasis oral en adultos mayores hospitalizados y su asociación con el estado nutricional. MÉTODOLOGÍA Estudio transversal que evaluó la prevalencia de candidiasis oral y su asociación con el estado nutricional en 240 adultos mayores hospitalizados. Los participantes fueron seleccionados cumpliendo criterios de inclusión y exclusión y fueron sometidos a un examen de la mucosa oral con investigación microbiológica. Su estado nutricional se valoró según biomarcadores sanguíneos como: albúmina sérica, colesterol total y recuento total de linfocitos. El análisis estadístico descriptivo se efectuó mediante frecuencias y porcentajes; para determinar la asociación entre variables, se aplicó la prueba de chi cuadrado con un valor de significación estadística o valor p ≤ 0,05. Para cuantificar dicha relación se usó como medida de asociación el Odds Ratio con su respectivo intervalo de confianza. RESULTADOS La prevalencia de candidiasis oral fue del 28,18% y la proporción de pacientes con desnutrición alcanzó el 88,63%. La candidiasis oral y el estado nutricional en los adultos mayores hospitalizados no están asociados de manera estadísticamente significativa (X2=2,46; p ≤ 0,05) (OR=2,22; IC 95% 0,73 - 6,76). CONCLUSIÓN No se demostró asociación estadísticamente significativa entre la candidiasis oral y el estado nutricional de los adultos mayores hospitalizados INTRODUCTION Hospitalized older adults are susceptible to opportunistic infections, including oral candidiasis. Hospital malnutrition, a common condition in this population, is often undervalued, although it may be associated with adverse events including mycotic infections. OBJECTIVE To determine the prevalence of oral candidiasis in hospitalized older adults and its association with nutritional status. METHODOLOGY Cross-sectional study evaluating the prevalence of oral candidiasis and its association with nutritional status in 240 elderly hospitalized patients. Participants were selected according to inclusion and exclusion criteria and underwent oral mucosal examination with microbiological investigation. Nutritional status was assessed by blood biomarkers such as serum albumin, total cholesterol, and total lymphocyte count. Descriptive statistical analysis was performed using frequencies and percentages; to determine the association between the variables studied, the chi square test was applied with a value of statistical significance or p value ≤ 0.05. To quantify this relationship, the Odds Ratio was used as a measure of association with its respective confidence interval. RESULTS The prevalence of oral candidiasis was 28.18% and the proportion of patients with malnutrition reached 88.63%. Oral candidiasis and nutritional status in hospitalized older adults are not statistically significant (X2 = 2.46, p ≤ 0.05) (OR = 2.22, CI 95% 0.73 - 6.76). CONCLUSION There was no statistically significant association between oral candidiasis and the nutritional status of hospitalized older adults Magíster en Investigación de la Salud Cuenca 2018-02-20T21:20:04Z 2018-02-20T21:20:04Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29667 spa MAIS;82 application/pdf application/pdf
spellingShingle Adultos Mayores
Candidiasis Oral
Estado Nutricional
Piedra Bravo, Yadira Lucía
Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017
title Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017
title_full Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017
title_fullStr Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017
title_full_unstemmed Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017
title_short Candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca - Ecuador, 2017
title_sort candidiasis oral y estado nutricional en adultos mayores hospitalizados. hospital vicente corral moscoso, hospital josé carrasco arteaga. cuenca - ecuador, 2017
topic Adultos Mayores
Candidiasis Oral
Estado Nutricional
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29667
work_keys_str_mv AT piedrabravoyadiralucia candidiasisoralyestadonutricionalenadultosmayoreshospitalizadoshospitalvicentecorralmoscosohospitaljosecarrascoarteagacuencaecuador2017