Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016
ANTECEDENTES: La cultura de seguridad del paciente es la suma de valores, actitudes, percepciones y patrones de conducta individuales y grupales que determinan el estilo, la competencia y el compromiso de la gestión de la seguridad en una organización. OBJETIVO: Determinar la cultura sobre segurida...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29669 |
_version_ | 1785802350198259712 |
---|---|
author | Ortega Campoverde, Libia Teresa |
author2 | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía |
author_facet | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Ortega Campoverde, Libia Teresa |
author_sort | Ortega Campoverde, Libia Teresa |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: La cultura de seguridad del paciente es la suma de valores, actitudes, percepciones y patrones de conducta individuales y grupales que determinan el estilo, la competencia y el compromiso de la gestión de la seguridad en una organización.
OBJETIVO: Determinar la cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca- Ecuador 2016.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico transversal con 191 enfermeras/os de dos hospitales. Se utilizó el cuestionario de la AHRQ, los datos fueron procesados mediante SPSS v. 22. Se utilizó estadística descriptiva: frecuencias y porcentajes; media, desviación estándar y mediana. La relación entre el nivel de clima de seguridad del paciente se evaluó con Chi Cuadrado, Test de Fisher y OR. Se consideraron valores estadísticamente significativos a una p <0,05.
RESULTADOS: Las dimensiones identificadas como fortalezas fueron: “Aprendizaje organizacional/mejora continua” (84,12%; IC 83,86 – 84,38) y “Trabajo en equipo en la Unidad/ Servicio” (75,26%; IC 75,00 – 75,52); los ítems que se mostraron como fortalezas fueron el 6(91,0%), el 9(82,7%) y el 20(83,2%). Como debilidades fueron identificados los items 21(62,3%) y el 22(80,1%). La mediana del “Clima de seguridad del paciente en su servicio/unidad”, ítem 43, dio un valor de 8,0. La asociación se estableció con las variables “nivel de instrucción” y el puesto de trabajo actual (p 0,02 y 0,04 respectivamente).
CONCLUSIÓN: el nivel de clima de seguridad en los profesionales de enfermería es alto y está asociado a las variables nivel de instrucción y puesto de trabajo actual |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29669 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-296692020-08-04T20:43:19Z Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 Ortega Campoverde, Libia Teresa Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Morocho Malla, Manuel Ismael Seguridad Del Paciente Cultura De Seguridad Evento Adverso ANTECEDENTES: La cultura de seguridad del paciente es la suma de valores, actitudes, percepciones y patrones de conducta individuales y grupales que determinan el estilo, la competencia y el compromiso de la gestión de la seguridad en una organización. OBJETIVO: Determinar la cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca- Ecuador 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico transversal con 191 enfermeras/os de dos hospitales. Se utilizó el cuestionario de la AHRQ, los datos fueron procesados mediante SPSS v. 22. Se utilizó estadística descriptiva: frecuencias y porcentajes; media, desviación estándar y mediana. La relación entre el nivel de clima de seguridad del paciente se evaluó con Chi Cuadrado, Test de Fisher y OR. Se consideraron valores estadísticamente significativos a una p <0,05. RESULTADOS: Las dimensiones identificadas como fortalezas fueron: “Aprendizaje organizacional/mejora continua” (84,12%; IC 83,86 – 84,38) y “Trabajo en equipo en la Unidad/ Servicio” (75,26%; IC 75,00 – 75,52); los ítems que se mostraron como fortalezas fueron el 6(91,0%), el 9(82,7%) y el 20(83,2%). Como debilidades fueron identificados los items 21(62,3%) y el 22(80,1%). La mediana del “Clima de seguridad del paciente en su servicio/unidad”, ítem 43, dio un valor de 8,0. La asociación se estableció con las variables “nivel de instrucción” y el puesto de trabajo actual (p 0,02 y 0,04 respectivamente). CONCLUSIÓN: el nivel de clima de seguridad en los profesionales de enfermería es alto y está asociado a las variables nivel de instrucción y puesto de trabajo actual BACKGROUND: The patient safety culture is the sum of individual and group values, attitudes, perceptions and behavior patterns that determine the style, competence, and commitment of safety management in an organization. OBJECTIVE: To determine the safety culture of the hospitalized patient and their relationship with associated factors in the nursing professionals of the hospitals José Carrasco Arteaga and Vicente Corral Moscoso. Cuenca- Ecuador 2016. MATERIAL AND METHODS: A cross-sectional study was carried out with 191 nurses from two hospitals. The AHRQ questionnaire was used; data were processed using SPSS v. 22. Descriptive statistics were used: frequencies and percentages; Mean, standard deviation and median. The relationship between the patient's safety level was assessed with Chi Square, Fisher's Test and OR. Statistically significant values were considered at p <0.05. RESULTS: The dimensions identified as strengths were "Organizational learning/ continuous improvement" (84.12%, IC 83.86 - 84.38) and "Teamwork in the Unit/ Service" (75.26%, IC 75, 00 - 75.52); the items that were shown as strengths were 6(91,0%), 9(82,7%) and 20(83,2%). As weaknesses were identified on 21(62, 3%) and 22(80,1%). The median of the "Patient safety climate in your service/ unit", item 43, gave a value of 8,0. The association was established with the variables "level of instruction" and the current job (p 0.02 and 0.04 respectively). CONCLUSION: the level of safety climate in nursing professionals is high, and is associated with the variables level of education and current job Magíster en Investigación de la Salud Cuenca 2018-02-20T22:53:58Z 2018-02-20T22:53:58Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29669 spa MAIS;84 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Seguridad Del Paciente Cultura De Seguridad Evento Adverso Ortega Campoverde, Libia Teresa Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 |
title | Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 |
title_full | Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 |
title_fullStr | Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 |
title_full_unstemmed | Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 |
title_short | Cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador 2016 |
title_sort | cultura sobre seguridad del paciente hospitalizado y su relación con factores asociados en los profesionales de enfermería de los hospitales josé carrasco arteaga y vicente corral moscoso. cuenca – ecuador 2016 |
topic | Seguridad Del Paciente Cultura De Seguridad Evento Adverso |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29669 |
work_keys_str_mv | AT ortegacampoverdelibiateresa culturasobreseguridaddelpacientehospitalizadoysurelacionconfactoresasociadosenlosprofesionalesdeenfermeriadeloshospitalesjosecarrascoarteagayvicentecorralmoscosocuencaecuador2016 |