Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica

A través de los años se han desarrollado numerosas técnicas para la obturación de conductos, cuyo fin ha sido conseguir un sellado adecuado del conducto radicular para impedir la filtración proveniente de la cavidad bucal a los tejidos perirradiculares, evitando una posible recontaminación del condu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vintimilla Neira, Silvia Ximena
Other Authors: Abad Coronel, Dunia Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29697
_version_ 1785802326779363328
author Vintimilla Neira, Silvia Ximena
author2 Abad Coronel, Dunia Elizabeth
author_facet Abad Coronel, Dunia Elizabeth
Vintimilla Neira, Silvia Ximena
author_sort Vintimilla Neira, Silvia Ximena
collection DSpace
description A través de los años se han desarrollado numerosas técnicas para la obturación de conductos, cuyo fin ha sido conseguir un sellado adecuado del conducto radicular para impedir la filtración proveniente de la cavidad bucal a los tejidos perirradiculares, evitando una posible recontaminación del conducto. Han sido mucos los materiales utilizados para la obturación, siendo la gutapercha el que más ha sobresalido, ,debido a que posee varias propiedades tales como radioopacidad, adaptación a las paredes de los conductos, inofensividad a los tejidos perirradiculares, etc. Sin embargo la gutapercha por si sola, no es suficiente para conseguir el objetivo principal de la obturación, por lo que es necesaria la utilización adicional de cementos o selladores. Entre las técnicas utilizadas para la obturación de conductos radiculares, se encuentra la técnica de condensación termomecánica, que se basa en el uso de un "condensador", que al rotar por el interior del conducto, en contacto con la gutapercha genera calor que la ablanda, y por las características del instrumento, la dirige hacia apical. El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad comprobar que la técnica de condensación termomecánica, mejora el sellado a nivel apical, logrando una mejor obturación de los conductos radiculares. Fue realizado en piezas dentales extraídas, que luego del tratamiento endodòncico respectivo fueron observadas radiogràficamente y algunas de ellas se examinaron microscópicamente, por lo que los resultados obtenidos pueden tener aplicación, para realizar posteriormente un trabajo similar "in vivo"
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29697
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-296972018-02-28T16:29:22Z Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica Vintimilla Neira, Silvia Ximena Abad Coronel, Dunia Elizabeth Obturacion De Conductos Radiculares Tecnica De Condensacion Endodoncia Pulpa Dental A través de los años se han desarrollado numerosas técnicas para la obturación de conductos, cuyo fin ha sido conseguir un sellado adecuado del conducto radicular para impedir la filtración proveniente de la cavidad bucal a los tejidos perirradiculares, evitando una posible recontaminación del conducto. Han sido mucos los materiales utilizados para la obturación, siendo la gutapercha el que más ha sobresalido, ,debido a que posee varias propiedades tales como radioopacidad, adaptación a las paredes de los conductos, inofensividad a los tejidos perirradiculares, etc. Sin embargo la gutapercha por si sola, no es suficiente para conseguir el objetivo principal de la obturación, por lo que es necesaria la utilización adicional de cementos o selladores. Entre las técnicas utilizadas para la obturación de conductos radiculares, se encuentra la técnica de condensación termomecánica, que se basa en el uso de un "condensador", que al rotar por el interior del conducto, en contacto con la gutapercha genera calor que la ablanda, y por las características del instrumento, la dirige hacia apical. El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad comprobar que la técnica de condensación termomecánica, mejora el sellado a nivel apical, logrando una mejor obturación de los conductos radiculares. Fue realizado en piezas dentales extraídas, que luego del tratamiento endodòncico respectivo fueron observadas radiogràficamente y algunas de ellas se examinaron microscópicamente, por lo que los resultados obtenidos pueden tener aplicación, para realizar posteriormente un trabajo similar "in vivo" Doctor en Odontología Cuenca 2018-02-22T23:18:40Z 2018-02-22T23:18:40Z 2000 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29697 spa ODON;449 application/pdf application/pdf
spellingShingle Obturacion De Conductos Radiculares
Tecnica De Condensacion
Endodoncia
Pulpa Dental
Vintimilla Neira, Silvia Ximena
Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
title Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
title_full Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
title_fullStr Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
title_full_unstemmed Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
title_short Obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
title_sort obturación de conductos radiculares mediante la técnica de condensación termomecánica
topic Obturacion De Conductos Radiculares
Tecnica De Condensacion
Endodoncia
Pulpa Dental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29697
work_keys_str_mv AT vintimillaneirasilviaximena obturaciondeconductosradicularesmediantelatecnicadecondensaciontermomecanica