Los Factores financieros y sociodemográficos que influyen en el sobre-endeudamiento de los hogares ecuatorianos para el año 2014

El uso de crédito por parte de los hogares ha llegado a ser una vía común para acumular capital o satisfacer la demanda individual del consumidor. Mientras los hogares utilicen más y más prestamos, los compromisos financieros por pagar serán mayores; consecuentemente, muchos hogares podrían estar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Carrión, Jorge Xavier
Otros Autores: Cárdenas Jaramillo, Ramón Patricio
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29700
Descripción
Sumario:El uso de crédito por parte de los hogares ha llegado a ser una vía común para acumular capital o satisfacer la demanda individual del consumidor. Mientras los hogares utilicen más y más prestamos, los compromisos financieros por pagar serán mayores; consecuentemente, muchos hogares podrían estar enfrentando problemas en el pago de estos compromisos en caso de que un shock negativo golpee sus ingresos mensuales. El objetivo del presente artículo académico es determinar las variables que influencian en la probabilidad de estar sobre-endeudado a nivel de hogares. Para hacerlo posible, este articulo utilizara como base de datos la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-2014. En términos de modelos econométricos, la presente investigación hará uso de los modelos Logit y Probit con el afán de obtener las variables que mejor expliquen las condiciones de sobre-endeudamiento. La influencia de las variables será medida haciendo uso de sus efectos marginales conjuntamente con sus respectivos p-value, y de los odds ratio en el caso de los modelos logit. Además, el monto general de crédito será dividido en crédito de consumo e hipoteca para de esta manera obtener una mejor idea de cuan diferentes son los efectos de las variables en estos dos tipos de crédito. Los resultados muestran que los principales determinantes del sobre-endeudamiento son: los ingresos del hogar, riqueza del hogar, deuda pendiente por pagar, sexo del jefe del hogar, la edad del jefe del hogar, empleo, poseer deuda hipotecaria y tarjeta de crédito, y el número de miembros del hogar.