Estilos de crianza en familias con niños de 4 a 5 años

La presente investigación tiene como objetivo describir el estilo de crianza predominante en los diferentes tipos de familias de los niños en edades comprendidas entre 4 y 5 años de edad escolarizados en Inicial. El enfoque de la investigación es cuantitativo, porque fue procesada representando la r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chaca Fajardo, Claudia Fiorela, Morales Lluisupa, Paola Cristina
Other Authors: Pacheco Salazar, María de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29709
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo describir el estilo de crianza predominante en los diferentes tipos de familias de los niños en edades comprendidas entre 4 y 5 años de edad escolarizados en Inicial. El enfoque de la investigación es cuantitativo, porque fue procesada representando la realidad numéricamente. Es una investigación de carácter descriptivo ya que facilitará conocer ¿qué estilos de crianza predominan en niños con edades comprendidas entre 4 y 5 años de edad escolarizados en Inicial II, Subnivel II. En una muestra probabilística de la población comprendida por 211 niños, cuyos padres manifestaron voluntariamente su decisión de participar en el estudio. Como instrumento para la recolección de información se utilizó el Cuestionario adaptado de Susana Torío, (2008) para alcanzar los objetivos de la presente investigación. La información obtenida se procesó empleando el programa estadístico SPSS 19 el cual permitió visualizar los resultados mediante la representación en tablas y figuras con frecuencias y porcentajes. Los resultados reflejan que las familias estudiadas presentan estilos de crianza no definido con un 53%, siguiéndole un índice elevado en el estilo democrático con un 47% lo que representa una disciplina razonada, comunicación asertiva, conductas de afecto y preocupación en las necesidades del infante. Se determinó el predominio del tipo de familia nuclear, conformada por padre y madre con un 62%, familia extendida (padre, madre y otros) 24%, familia monoparental (solo padre o solo madre) 14%.