La respiración bucal en niños

En la presente investigación, estudiaremos el problema de la respiración bucal y su importancia en el medio odontológico, dado que en los diagnósticos clínicos no se ha puesto atención en muchos casos, pasando desapercibido esta importante afección en el diagnóstico clínico rutinario de los paciente...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Auz Imbaquingo, Carlos Geovanny, Arias Pacheco, Olga Cecibel
Other Authors: Torres Alvarado, Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29713
Description
Summary:En la presente investigación, estudiaremos el problema de la respiración bucal y su importancia en el medio odontológico, dado que en los diagnósticos clínicos no se ha puesto atención en muchos casos, pasando desapercibido esta importante afección en el diagnóstico clínico rutinario de los pacientes; por lo tanto se estudiará este problema con gran interés, e investigaremos en todo lo que nos sea posible sobre las causas de esta afección y las consecuencias que se dan, no solo al nivel bucal sino también del resto del organismo. En este trabajo proporcionaremos la suficiente información bibliogràfica sobre las principales causas que provocan esta afección; con el fin de que los profesionales odontológicos, hagan de esta tesis, tal ves un medio de consulta para que dentro de sus conocimientos éste importante problema; hablamos, además sobre las consecuencias de esta afección, al nivel de maxilares, sistema muscular peri bucal, problemas de audición, fonación, deglución, alteraciones esqueletales a distancia, mal desarrollo y enfermedades de orden general