Summary: | Antecedentes:
En la actualidad las TIC son utilizadas a diario por los adolescentes, convirtiéndose en un elemento imprescindible para la vida. Esta necesidad de convivir con las tic ha llevado a la modificación de los estilos de vida y, siendo frecuente que el adolescente dedique más tiempo a los teléfonos móviles, televisión, computadora y los videos juegos que ha realizar actividad físicaObjetivo General: determinar la influencia del uso de las Tic en el Índice de Masa Corporal de los adolescentes en la escuela Víctor Manuel Albornoz, Cuenca, 2017.
Metodología y universo: Es un estudio descriptivo, de corte transversal. Se trabajó con un universo finito de 100 adolescentes de 10 a 15 años que estudian en la Escuela Víctor Manuel Albornoz. La técnica fue la encuesta. Se utilizó el programa coeficiente de correlación Rho de Spearman.
Resultados: la edad de los participantes está comprendida entre 13 a 15 años con el 61%, la mayoría son mujeres con el 61%, la edad de inicio de uso del internet y teléfono móvil fue antes de los 10 años con el 69%.Segun el Coeficiente de correlación Rho de Spearman entre IMC y uso de las TIC, el 43% de los adolescentes tienen sobrepeso y el 10% obesidad.
Conclusiones: Mediante este estudio hemos encontrado, que si hay relación entre el uso de las TIC y el IMC. Porque a mayor uso de las TIC relativas a la Televisión, computadora, internet y celular, mayor es el valor de IMC
|