Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017
Antecedentes: En la actualidad las TIC son utilizadas a diario por los adolescentes, convirtiéndose en un elemento imprescindible para la vida. Esta necesidad de convivir con las tic ha llevado a la modificación de los estilos de vida y, siendo frecuente que el adolescente dedique más tiempo a lo...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29740 |
_version_ | 1785802480870752256 |
---|---|
author | Cabrera Reyes, Ana Lucía Guiñansaca Guiñansaca, Jessica Patricia |
author2 | Clavijo Morocho, Nube Janeth |
author_facet | Clavijo Morocho, Nube Janeth Cabrera Reyes, Ana Lucía Guiñansaca Guiñansaca, Jessica Patricia |
author_sort | Cabrera Reyes, Ana Lucía |
collection | DSpace |
description | Antecedentes:
En la actualidad las TIC son utilizadas a diario por los adolescentes, convirtiéndose en un elemento imprescindible para la vida. Esta necesidad de convivir con las tic ha llevado a la modificación de los estilos de vida y, siendo frecuente que el adolescente dedique más tiempo a los teléfonos móviles, televisión, computadora y los videos juegos que ha realizar actividad físicaObjetivo General: determinar la influencia del uso de las Tic en el Índice de Masa Corporal de los adolescentes en la escuela Víctor Manuel Albornoz, Cuenca, 2017.
Metodología y universo: Es un estudio descriptivo, de corte transversal. Se trabajó con un universo finito de 100 adolescentes de 10 a 15 años que estudian en la Escuela Víctor Manuel Albornoz. La técnica fue la encuesta. Se utilizó el programa coeficiente de correlación Rho de Spearman.
Resultados: la edad de los participantes está comprendida entre 13 a 15 años con el 61%, la mayoría son mujeres con el 61%, la edad de inicio de uso del internet y teléfono móvil fue antes de los 10 años con el 69%.Segun el Coeficiente de correlación Rho de Spearman entre IMC y uso de las TIC, el 43% de los adolescentes tienen sobrepeso y el 10% obesidad.
Conclusiones: Mediante este estudio hemos encontrado, que si hay relación entre el uso de las TIC y el IMC. Porque a mayor uso de las TIC relativas a la Televisión, computadora, internet y celular, mayor es el valor de IMC |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29740 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-297402020-08-04T20:24:57Z Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 Cabrera Reyes, Ana Lucía Guiñansaca Guiñansaca, Jessica Patricia Clavijo Morocho, Nube Janeth Imc Sobrepeso Obesidad Tic Actividad Fisica Antecedentes: En la actualidad las TIC son utilizadas a diario por los adolescentes, convirtiéndose en un elemento imprescindible para la vida. Esta necesidad de convivir con las tic ha llevado a la modificación de los estilos de vida y, siendo frecuente que el adolescente dedique más tiempo a los teléfonos móviles, televisión, computadora y los videos juegos que ha realizar actividad físicaObjetivo General: determinar la influencia del uso de las Tic en el Índice de Masa Corporal de los adolescentes en la escuela Víctor Manuel Albornoz, Cuenca, 2017. Metodología y universo: Es un estudio descriptivo, de corte transversal. Se trabajó con un universo finito de 100 adolescentes de 10 a 15 años que estudian en la Escuela Víctor Manuel Albornoz. La técnica fue la encuesta. Se utilizó el programa coeficiente de correlación Rho de Spearman. Resultados: la edad de los participantes está comprendida entre 13 a 15 años con el 61%, la mayoría son mujeres con el 61%, la edad de inicio de uso del internet y teléfono móvil fue antes de los 10 años con el 69%.Segun el Coeficiente de correlación Rho de Spearman entre IMC y uso de las TIC, el 43% de los adolescentes tienen sobrepeso y el 10% obesidad. Conclusiones: Mediante este estudio hemos encontrado, que si hay relación entre el uso de las TIC y el IMC. Porque a mayor uso de las TIC relativas a la Televisión, computadora, internet y celular, mayor es el valor de IMC Background: Currently, Information and Communication Technologies (ICT) are used daily by adolescents, becoming an essential element for life. This need to live with tic has led to the modification of lifestyles and, often the teenager devotes more time to mobile phones, television, computer and video games than to do physical activity. This way of living has been altering the Body Mass Index leads to suffer some diseases related to overweight and obesity. General Objective: to determine the influence of the use of Tic in the Body Mass Index of adolescents in the Victor Manuel Albornoz school, Cuenca 2017. Methodology and Universe: descriptive and cross-sectional. We will work with a finite universe of 100 adolescents from 10 to 15 years old who study at the Victor Manuel Albornoz School. The technique is the survey. The Spearman Rho Correlation Coefficient program was used. Results: the age of the participants is between 13 to 15 years old with 61% and they are women, the age of beginning of use of the internet and mobile phone was before 10 years with 69%. According to the Rho Correlation Coefficient of Spearman between BMI and use of ICT, 43% of adolescents are overweight and 10% are obese in the relationship between tic and BMI it has been found that the earlier they start to use the cell phone, the less daily physical activity they perform. Conclusions: through this study we have found that there is a relationship between the use of ICT and the Body Mass Index. because the higher the use of ICT for television, the computer, the internet and the cell phone, the higher the BMI value, which would indicate that the frequency of de use of ICT is directly associated whit overweight and obesity Licenciado en Enfermería Cuenca 2018-03-05T16:41:21Z 2018-03-05T16:41:21Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29740 spa ENF;803 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Imc Sobrepeso Obesidad Tic Actividad Fisica Cabrera Reyes, Ana Lucía Guiñansaca Guiñansaca, Jessica Patricia Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 |
title | Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 |
title_full | Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 |
title_fullStr | Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 |
title_full_unstemmed | Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 |
title_short | Influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en Cuenca, 2017 |
title_sort | influencia de las tic en el índice de masa corporal de los adolescentes en cuenca, 2017 |
topic | Imc Sobrepeso Obesidad Tic Actividad Fisica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29740 |
work_keys_str_mv | AT cabrerareyesanalucia influenciadelasticenelindicedemasacorporaldelosadolescentesencuenca2017 AT guinansacaguinansacajessicapatricia influenciadelasticenelindicedemasacorporaldelosadolescentesencuenca2017 |