Summary: | Esta investigación nace de la XV convocatoria de la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC), del proyecto denominado “CONOCIMIENTOS CREENCIAS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SEXUALES VINCULADAS CON EL VIH/SIDA, EN LA PARROQUIA SEVILLA DON BOSCO”. MORONA SANTIAGO 2017
El SIDA está considerado como un problema de salud pública a nivel mundial. Esta enfermedad ha tenido consecuencias importantes en los adolescentes. (1) Con una mayor prevalencia en lugares limitados a servicios preventivos.(2)
OBJETIVO: Analizar los conocimientos, creencias, actitudes y prácticas sexuales vinculadas con el VIH/SIDA, en Sevilla Don Bosco. Morona Santiago 2017.
METODOLOGÍA:
Estudio cualitativo fenomenológico postpositivista cuya población de estudio son los miembros de la etnia shuar. La muestra fue de conveniencia: 7 adolescentes (hombres y mujeres) entre 12 y 19 años con vida sexual activa que acuden al Centro de Salud de la Parroquia Sevilla Don Bosco. Se realizó un grupo focal con previo asentimiento de los padres de los adolescentes involucrados.
La información se grabó, transcribió en Word y luego se procesó en el software Atlas-Ti. Según las categorías propuestas: conocimiento, creencias, prácticas y actitudes.
Resultados: Los resultados obtenidos demostraron que del total de participantes, con respecto a sus conocimientos, actitudes y prácticas sexuales, coinciden que pueden ser vulnerables al contagio, su primera relación sexual fue a temprana edad, esta se dió por amor, aseguran mantener una sola pareja y reflexionan sobre la importancia del uso del preservativo
|