Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca

El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia del consumo de drogas (cocaína y marihuana) en el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca (C.R.S.F.C.), que alberga una población fluctuante de 60 a 80 internas, debido a que, en la actualidad el consumo de drogas ilícitas se ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vallejo Carpio, Yadira Elizabeth, Cuzco Torres, Edgar Vinicio
Other Authors: Rosas Castro, Ruth Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2977
_version_ 1785802330664337408
author Vallejo Carpio, Yadira Elizabeth
Cuzco Torres, Edgar Vinicio
author2 Rosas Castro, Ruth Eugenia
author_facet Rosas Castro, Ruth Eugenia
Vallejo Carpio, Yadira Elizabeth
Cuzco Torres, Edgar Vinicio
author_sort Vallejo Carpio, Yadira Elizabeth
collection DSpace
description El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia del consumo de drogas (cocaína y marihuana) en el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca (C.R.S.F.C.), que alberga una población fluctuante de 60 a 80 internas, debido a que, en la actualidad el consumo de drogas ilícitas se ha convertido en un grave problema toxicológico, de nivel social y de seguridad ciudadana, siendo uno de los grupos sociales más vulnerables, la población que se encuentra recluida en los Centros de Rehabilitación Social. El estudio está enfocado en la detección de metabolitos en orina, derivados del consumo de cocaína (Benzoilecgonina) y marihuana (delta–9–tetrahidrocannabinol) a través de la técnica inmunoensayo cromatográfico basado en el principio de uniones competitivas, con un nivel de detección de 150ng/ml para cocaína y 50ng/ml para marihuana, que se los encuentra hasta 48 horas y 10 días respectivamente, después de su consumo. La muestra analizada fue de 72 internas (correspondiente al 90% de 80 internas), detectándose el 5,6% de casos positivos, de los cuales el 1,4% corresponde a consumo de cocaína y marihuana y el 4,2% a consumo de solo cocaína. A pesar de que los casos positivos son bajos, se confirma nuestra hipótesis ya que si existe consumo de drogas, por lo tanto es indispensable, fortalecer los programas de prevención con acciones conjuntas de todos los miembros de la institución para disminuir el consumo y posibilitar la reinserción de las internas a la sociedad en condiciones óptimas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2977
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29772020-08-03T15:49:04Z Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca Vallejo Carpio, Yadira Elizabeth Cuzco Torres, Edgar Vinicio Rosas Castro, Ruth Eugenia Centro De Rehabilitacion Social Drogas Bioquimica Mujeres Metabolitos Benzoilecgonina Cromatografico Orina Canton Cuenca El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia del consumo de drogas (cocaína y marihuana) en el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca (C.R.S.F.C.), que alberga una población fluctuante de 60 a 80 internas, debido a que, en la actualidad el consumo de drogas ilícitas se ha convertido en un grave problema toxicológico, de nivel social y de seguridad ciudadana, siendo uno de los grupos sociales más vulnerables, la población que se encuentra recluida en los Centros de Rehabilitación Social. El estudio está enfocado en la detección de metabolitos en orina, derivados del consumo de cocaína (Benzoilecgonina) y marihuana (delta–9–tetrahidrocannabinol) a través de la técnica inmunoensayo cromatográfico basado en el principio de uniones competitivas, con un nivel de detección de 150ng/ml para cocaína y 50ng/ml para marihuana, que se los encuentra hasta 48 horas y 10 días respectivamente, después de su consumo. La muestra analizada fue de 72 internas (correspondiente al 90% de 80 internas), detectándose el 5,6% de casos positivos, de los cuales el 1,4% corresponde a consumo de cocaína y marihuana y el 4,2% a consumo de solo cocaína. A pesar de que los casos positivos son bajos, se confirma nuestra hipótesis ya que si existe consumo de drogas, por lo tanto es indispensable, fortalecer los programas de prevención con acciones conjuntas de todos los miembros de la institución para disminuir el consumo y posibilitar la reinserción de las internas a la sociedad en condiciones óptimas. Bioquímica Farmacéutica Cuenca 2013-06-11T13:28:59Z 2013-06-11T13:28:59Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2977 spa TBQ;543 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Centro De Rehabilitacion Social
Drogas
Bioquimica
Mujeres
Metabolitos
Benzoilecgonina
Cromatografico
Orina
Canton Cuenca
Vallejo Carpio, Yadira Elizabeth
Cuzco Torres, Edgar Vinicio
Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca
title Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca
title_full Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca
title_fullStr Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca
title_full_unstemmed Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca
title_short Determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del Centro de Rehabilitación Social Femenino de Cuenca
title_sort determinación de delta -9- tetrahidrocannabinol y benzoilecgonina en orina de las internas del centro de rehabilitación social femenino de cuenca
topic Centro De Rehabilitacion Social
Drogas
Bioquimica
Mujeres
Metabolitos
Benzoilecgonina
Cromatografico
Orina
Canton Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2977
work_keys_str_mv AT vallejocarpioyadiraelizabeth determinaciondedelta9tetrahidrocannabinolybenzoilecgoninaenorinadelasinternasdelcentroderehabilitacionsocialfemeninodecuenca
AT cuzcotorresedgarvinicio determinaciondedelta9tetrahidrocannabinolybenzoilecgoninaenorinadelasinternasdelcentroderehabilitacionsocialfemeninodecuenca