Desarrollo de una propuesta de cocina fusión usando productos agrícolas ecuatorianos y mexicanos en recetas de sal y dulce

Este proyecto propone el desarrollo de recetas de cocina fusión, con la intención de incentivar el uso de productos agrícolas destacados de Ecuador y México, asimismo resaltar los utensilios y técnicas de cocción más utilizados. La cocina fusión ha estado presente desde siempre y es en Estados Uni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guanuche Caiminagua, Lenin Andrés
Other Authors: Valverde Minchala, John Milton
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29787
Description
Summary:Este proyecto propone el desarrollo de recetas de cocina fusión, con la intención de incentivar el uso de productos agrícolas destacados de Ecuador y México, asimismo resaltar los utensilios y técnicas de cocción más utilizados. La cocina fusión ha estado presente desde siempre y es en Estados Unidos en donde se le da este nombre y desde ese momento se han desarrollado nuevas propuestas en el mundo como la cocina Tex - Mex, Nikkei, Cajún, entre otras, cada una de ellas por condiciones geográficas, migratorias y/o económicas. La gastronomía ecuatoriana es una cocina nueva que empieza a crecer y a darse a conocer al mundo, frente a una cocina ya posesionada a nivel internacional como lo es la gastronomía mexicana. Si bien son países que comparten muchos ingredientes en común, hay productos que debido a la diversidad de culturas que existe en cada país, no tienen el mismo uso, como es el caso del cuy, nopal, atopa, flor de calabaza, plátano verde. Por lo que la finalidad de este proyecto es dar a conocer nuevas recetas con ingredientes que se pueden encontrar en ambos países pero su uso es desconocido o es para un uso diferente al de la cocina.