Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones
El presente trabajo es un estudio experimental cuyo objetivo fue investigar la actividad sedante, ansiolítica y la toxicidad del extracto metanólico de las hojas de Erythrina edulis. La determinación del grado de toxicidad se realizó en Artemia salina, dando como resultado una toxicidad nula y una c...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29817 https://www.revistabionatura.com/cs-2018.01.01.7.html |
_version_ | 1785802467429056512 |
---|---|
author | Sarmiento Pacurucu, Josué Zea Izquierdo, Daniela Salomé |
author2 | Peñaherrera Wilches, Eugenia |
author_facet | Peñaherrera Wilches, Eugenia Sarmiento Pacurucu, Josué Zea Izquierdo, Daniela Salomé |
author_sort | Sarmiento Pacurucu, Josué |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo es un estudio experimental cuyo objetivo fue investigar la actividad sedante, ansiolítica y la toxicidad del extracto metanólico de las hojas de Erythrina edulis. La determinación del grado de toxicidad se realizó en Artemia salina, dando como resultado una toxicidad nula y una concentración letal 50 de 16,57mg/mL. El extracto fue preparado en concentraciones de 125, 250 y 500mg/Kg y se administraron vía intraperitoneal en ratones swiss CD1 tanto para las pruebas de sedación como para las de ansiedad empleándose diazepam (1mg/Kg) como fármaco control. Para la actividad sedante se usó la prueba potenciación del sueño con pentobarbital y la prueba de tracción determinándose que el extracto no posee actividad sedante en ninguna de las dosis administradas, sin embargo, se observó la posibilidad de un efecto contrario; una activación del sistema nervioso central. La actividad ansiolítica fue evaluada mediante la prueba de campo abierto y la prueba de laberinto elevado en cruz, donde se observaron comportamientos propios de un ratón con niveles bajos de ansiedad. En conjunto, los resultados sugieren que el extracto en estudio puede tener una actividad ansiolítica no sedante apoyando su uso tradicional, sin embargo, sus respuestas no son dosis dependiente y se desconoce su mecanismo de acción.
Para el análisis estadístico de estas pruebas se usó ANOVA de una vía seguido de un test post hoc de Tukey de comparaciones múltiples, mientras que para la determinación del grado de toxicidad se usó análisis de regresión lineal usando análisis Probyt de Finney. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29817 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-298172020-08-03T15:49:40Z Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones Sarmiento Pacurucu, Josué Zea Izquierdo, Daniela Salomé Peñaherrera Wilches, Eugenia Saá Cruz, Mariana Elizabeth Erythria Edulis Extracto Metanolico Sedacion Ansiedad Ratones Humedad Bioquimica El presente trabajo es un estudio experimental cuyo objetivo fue investigar la actividad sedante, ansiolítica y la toxicidad del extracto metanólico de las hojas de Erythrina edulis. La determinación del grado de toxicidad se realizó en Artemia salina, dando como resultado una toxicidad nula y una concentración letal 50 de 16,57mg/mL. El extracto fue preparado en concentraciones de 125, 250 y 500mg/Kg y se administraron vía intraperitoneal en ratones swiss CD1 tanto para las pruebas de sedación como para las de ansiedad empleándose diazepam (1mg/Kg) como fármaco control. Para la actividad sedante se usó la prueba potenciación del sueño con pentobarbital y la prueba de tracción determinándose que el extracto no posee actividad sedante en ninguna de las dosis administradas, sin embargo, se observó la posibilidad de un efecto contrario; una activación del sistema nervioso central. La actividad ansiolítica fue evaluada mediante la prueba de campo abierto y la prueba de laberinto elevado en cruz, donde se observaron comportamientos propios de un ratón con niveles bajos de ansiedad. En conjunto, los resultados sugieren que el extracto en estudio puede tener una actividad ansiolítica no sedante apoyando su uso tradicional, sin embargo, sus respuestas no son dosis dependiente y se desconoce su mecanismo de acción. Para el análisis estadístico de estas pruebas se usó ANOVA de una vía seguido de un test post hoc de Tukey de comparaciones múltiples, mientras que para la determinación del grado de toxicidad se usó análisis de regresión lineal usando análisis Probyt de Finney. The present work is an experimental study designed to investigate the sedative, anxiolytic activity and the toxicity of the methanol extract of the leaves of Erythrina edulis. Toxicity assay was performed in Artemia salina, resulting in a lethal concentration 50 of 16,57mg/mL corresponding to zero toxicity. The extract was prepared in different concentrations;125, 250 and 500mg/kg and was administered intraperitoneally in Swiss CD1 mice for both sedation and anxiety tests using diazepam (1mg/kg) as a control drug. The sleep enhancement test with pentobarbital and the traction test were used for the sedative activity. Results showed that the extract does not possess sedative activity in any of the administered doses, however, the possibility of an opposite effect was observed; an activation of the central nervous system. The anxiolytic activity was evaluated by the open field test and the elevated plus maze test, where a behavior with a low level of anxiety was observed. Altogether, the results suggest that the extract in the study may have a non-sedative anxiolytic activity which supports traditional use, however, its responses are not dose-dependent and its mechanism of action is unknown. For the statistical analysis of these tests, one-way ANOVA followed by a Tukey post hoc test of multiple comparison were used, while linear regression analysis using Probyt analysis was used to determinate the degree of toxicity Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2018-03-13T17:15:07Z 2018-03-13T17:15:07Z 2018-03-13 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29817 https://www.revistabionatura.com/cs-2018.01.01.7.html spa TBQ;712 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Erythria Edulis Extracto Metanolico Sedacion Ansiedad Ratones Humedad Bioquimica Sarmiento Pacurucu, Josué Zea Izquierdo, Daniela Salomé Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
title | Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
title_full | Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
title_fullStr | Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
title_full_unstemmed | Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
title_short | Determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de Erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
title_sort | determinación del efecto sedante y ansiolítico del extracto metanólico de erythrina edulis triana ex micheli en ratones |
topic | Erythria Edulis Extracto Metanolico Sedacion Ansiedad Ratones Humedad Bioquimica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29817 https://www.revistabionatura.com/cs-2018.01.01.7.html |
work_keys_str_mv | AT sarmientopacurucujosue determinaciondelefectosedanteyansioliticodelextractometanolicodeerythrinaedulistrianaexmichelienratones AT zeaizquierdodanielasalome determinaciondelefectosedanteyansioliticodelextractometanolicodeerythrinaedulistrianaexmichelienratones |