La comunicación intercultural

En la actualidad es necesario hablar de la comunicación intercultural, ya que una de las principales características que tenemos los seres humanos es la disparidad que surge de la diversidad y diferencia que se evidencia en las formas de vida y en vivir cotidiano de los grupos sociales y culturales...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Parra Crespo, Miguel Fernando
Other Authors: Cáceres Vázquez, Milton
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2983
_version_ 1785802386628935680
author Parra Crespo, Miguel Fernando
author2 Cáceres Vázquez, Milton
author_facet Cáceres Vázquez, Milton
Parra Crespo, Miguel Fernando
author_sort Parra Crespo, Miguel Fernando
collection DSpace
description En la actualidad es necesario hablar de la comunicación intercultural, ya que una de las principales características que tenemos los seres humanos es la disparidad que surge de la diversidad y diferencia que se evidencia en las formas de vida y en vivir cotidiano de los grupos sociales y culturales, existen diferencias biológicas, sociales y culturales, incluyendo la tendencia emocional que pueden tener los individuos de una cultura. La comunicación intercultural es entendida no solamente como el proceso simplificado de Transmisión de un mensaje del emisor al receptor, en el que identifican el emisor, receptor, canal, código, mensaje, contexto, sino más allá, es entendida como un proceso de intercambio de información que se da entre personas o grupos de diferentes culturas, bajo márgenes de igualdad, respeto, comprensión y crítica constructiva. La comunicación intercultural implica hablar de manera general de la comunicación, sus conceptos, elementos, formas de comunicarse y medios de comunicación, también se debe abordar la interculturalidad dentro de la cual se hace referencia a situaciones de encuentro, contacto, o acciones conjuntas, entre individuos de distintas culturas, definiendo algunos conceptos relacionados con esta, explicando algunos objetivos o razones que denotan su importancia, sus principios básicos, finalidad, objetivos, espacios donde se desarrolla etc. La comunicación interculturalidad se puede concebir entonces como un proceso que se da entre culturas diferentes en donde se produce un intercambio de información y aprendizaje mutuos, mediante esta conocemos sobre lo desconocido se aprende a aceptar, respetar y disfrutar de la diversidad
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2983
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29832020-08-03T19:24:41Z La comunicación intercultural Parra Crespo, Miguel Fernando Cáceres Vázquez, Milton Comunicacion Cultura Diversidad Identidad Interculturalidad Respeto Valores Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion En la actualidad es necesario hablar de la comunicación intercultural, ya que una de las principales características que tenemos los seres humanos es la disparidad que surge de la diversidad y diferencia que se evidencia en las formas de vida y en vivir cotidiano de los grupos sociales y culturales, existen diferencias biológicas, sociales y culturales, incluyendo la tendencia emocional que pueden tener los individuos de una cultura. La comunicación intercultural es entendida no solamente como el proceso simplificado de Transmisión de un mensaje del emisor al receptor, en el que identifican el emisor, receptor, canal, código, mensaje, contexto, sino más allá, es entendida como un proceso de intercambio de información que se da entre personas o grupos de diferentes culturas, bajo márgenes de igualdad, respeto, comprensión y crítica constructiva. La comunicación intercultural implica hablar de manera general de la comunicación, sus conceptos, elementos, formas de comunicarse y medios de comunicación, también se debe abordar la interculturalidad dentro de la cual se hace referencia a situaciones de encuentro, contacto, o acciones conjuntas, entre individuos de distintas culturas, definiendo algunos conceptos relacionados con esta, explicando algunos objetivos o razones que denotan su importancia, sus principios básicos, finalidad, objetivos, espacios donde se desarrolla etc. La comunicación interculturalidad se puede concebir entonces como un proceso que se da entre culturas diferentes en donde se produce un intercambio de información y aprendizaje mutuos, mediante esta conocemos sobre lo desconocido se aprende a aceptar, respetar y disfrutar de la diversidad Diplomado Superior en Interculturalidad. Derechos Humanos y Migración Cuenca 2013-06-11T15:26:08Z 2013-06-11T15:26:08Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2983 spa TD4;385 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Comunicacion
Cultura
Diversidad
Identidad
Interculturalidad
Respeto
Valores
Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion
Parra Crespo, Miguel Fernando
La comunicación intercultural
title La comunicación intercultural
title_full La comunicación intercultural
title_fullStr La comunicación intercultural
title_full_unstemmed La comunicación intercultural
title_short La comunicación intercultural
title_sort la comunicación intercultural
topic Comunicacion
Cultura
Diversidad
Identidad
Interculturalidad
Respeto
Valores
Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2983
work_keys_str_mv AT parracrespomiguelfernando lacomunicacionintercultural