Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES

Este trabajo de graduación, cuya modalidad adoptada es la sistematización de experiencias y prácticas de intervención es de corte aplicativo en el Centro Clínico Auditivo GAES. El proyecto titulado “Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES” tiene como fin posic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Humala Rengel, John Bernabé
Other Authors: Guillermo Ríos, Víctor Hugo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29853
_version_ 1785802385678925824
author Humala Rengel, John Bernabé
author2 Guillermo Ríos, Víctor Hugo
author_facet Guillermo Ríos, Víctor Hugo
Humala Rengel, John Bernabé
author_sort Humala Rengel, John Bernabé
collection DSpace
description Este trabajo de graduación, cuya modalidad adoptada es la sistematización de experiencias y prácticas de intervención es de corte aplicativo en el Centro Clínico Auditivo GAES. El proyecto titulado “Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES” tiene como fin posicionar a dicho centro como el principal Centro Clínico Auditivo dentro de la ciudad y la provincia; por lo tanto, el mismo se enfoca en crear estrategias de comunicación que beneficien a ganar un posicionamiento de la marca en los clientes y ganar nuevos, a través de estrategias, que permitan dar a conocer todos los servicios y productos. Para ello se plantea una acción de comunicación permanente, con miras a mejorar la imagen por medio de planes y proyectos; por otro lado se busca incrementar la venta de audífonos y hacer que los pacientes tengan un mejor estilo de vida. Para conseguir aquello, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y las redes sociales, además de los medios de comunicación tradicionales, han jugado un papel preponderante. Se implementaron estrategias de Comunicación y Relaciones Públicas, desde una revisión teórica, diagnóstico, encuestas, etc. para proponer, luego un plan de posicionamiento del Centro Clínico Auditivo GAES.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29853
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-298532021-06-10T21:59:59Z Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES Humala Rengel, John Bernabé Guillermo Ríos, Víctor Hugo Comunicacion Relaciones Publicas Posicionamiento Imagen Este trabajo de graduación, cuya modalidad adoptada es la sistematización de experiencias y prácticas de intervención es de corte aplicativo en el Centro Clínico Auditivo GAES. El proyecto titulado “Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES” tiene como fin posicionar a dicho centro como el principal Centro Clínico Auditivo dentro de la ciudad y la provincia; por lo tanto, el mismo se enfoca en crear estrategias de comunicación que beneficien a ganar un posicionamiento de la marca en los clientes y ganar nuevos, a través de estrategias, que permitan dar a conocer todos los servicios y productos. Para ello se plantea una acción de comunicación permanente, con miras a mejorar la imagen por medio de planes y proyectos; por otro lado se busca incrementar la venta de audífonos y hacer que los pacientes tengan un mejor estilo de vida. Para conseguir aquello, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y las redes sociales, además de los medios de comunicación tradicionales, han jugado un papel preponderante. Se implementaron estrategias de Comunicación y Relaciones Públicas, desde una revisión teórica, diagnóstico, encuestas, etc. para proponer, luego un plan de posicionamiento del Centro Clínico Auditivo GAES. This graduation work, whose adopted modality is the systematization of experiences and intervention practices, is of application in the GAES Auditory Clinical Center. The project entitled "Positioning and improvement of the image of the GAES Clinical Auditory Center" aims to position the center as the main Clinical Auditory Center within the city and province; therefore, it focuses on creating communication strategies that benefit to gain a brand positioning in the clients and win new ones, through strategies that allow to publicize all the services and products. To this end, a permanent communication action is proposed, with a view to improving the image through plans and projects; On the other hand, it seeks to increase the sale of hearing aids and make patients have a better lifestyle. To achieve this, ICTs and social networks, in addition to traditional media, have played a leading role. Communication and Public Relations strategies are implemented, from a theoretical review, diagnosis, surveys, etc. to propose, then a positioning plan for the GAES Clinical Auditory Center. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas Cuenca 2018-03-14T18:01:41Z 2018-03-14T18:01:41Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29853 spa TC;475 application/pdf application/pdf
spellingShingle Comunicacion
Relaciones Publicas
Posicionamiento
Imagen
Humala Rengel, John Bernabé
Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES
title Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES
title_full Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES
title_fullStr Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES
title_full_unstemmed Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES
title_short Posicionamiento y mejoramiento de la imagen del Centro Clínico Auditivo GAES
title_sort posicionamiento y mejoramiento de la imagen del centro clínico auditivo gaes
topic Comunicacion
Relaciones Publicas
Posicionamiento
Imagen
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29853
work_keys_str_mv AT humalarengeljohnbernabe posicionamientoymejoramientodelaimagendelcentroclinicoauditivogaes