Summary: | Antecedentes: Según datos de la OMS el 12% de las jóvenes con edades entre 14 y 15 años, han mantenido relaciones sexuales alguna vez. Las estadísticas del Ministerio de Inclusión Económica y Social, reflejan que el índice de embarazo adolescente entre jóvenes de 15 a 19 años, creció cerca del 18%. Objetivo general: Identificar la frecuencia de paternidad y maternidad, características del inicio de relaciones sexuales en adolescentes escolarizados activos del Cantón Gualaceo en el curso 2016-17
Metodología: Se aplicó una encuesta estructurada y validada por el proyecto CERCA. Se realizó un estudio cuali-cuantitativo descriptivo, con 1800 adolescentes entre 12 y 19 años, para el procesamiento de los datos se utilizó el SPSS versión 19, con tablas simples y estadística descriptiva.
Resultados: La edad promedio fue de 14,09 años, el 52,6% del sexo femenino, no trabajan en su mayoría, católicos principalmente. Cerca del 60% tuvo su primera relación sexual entre los 14 y 16 años, más del 75% refiere haber tenido 2 o 3 parejas sexuales. El 67,4% no se ha sentido presión de otros para tener relaciones sexuales. El embarazo en las chicas se comportó en un porcentaje de 4,5%, mientras un 1,8% ya lo había estado antes, los chicos refieren que un 4,0% de los mismos tienen la pareja embarazada y un 1,6% ha embarazado a alguien con anterioridad.
Conclusiones: La frecuencia de maternidad y paternidad en adolescentes se encuentra dentro del rango de los estudios realizados en nuestro país. Las relaciones sexuales comienzan a edades muy tempranas
|