Summary: | Introducción: Al realizar las encuestas de consumo alimentario es fundamental contar con herramientas que nos permitan estimar las porciones de alimento ingeridas, para obtener una información de calidad disminuyendo así los errores asociados a su estimación. Hasta el momento, Ecuador no cuenta con alguna herramienta debidamente publicada y validada, por tal motivo, el objetivo de este estudio fue desarrollar un catálogo fotográfico como herramienta para estimar la ingesta alimentaria en niños y adultos.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 85 alimentos/preparaciones más consumidas por la población cuencana, según datos de la investigación del proyecto Alimentación, nutrición y salud de la Universidad de Cuenca y de entrevistas a profundidad en bares escolares, restaurantes y hogares. Se midió el peso o el volumen de al menos 20 porciones servidas de cada alimento tanto para niños como para adultos. Para cada alimento se calculó siete porciones. Las distintas porciones se pesaron mediante una balanza digital o se midió su volumen mediante probetas antes de proceder a fotografiarlas. Finalmente se procedió a elaborar el catálogo fotográfico.
Resultado: El instrumento propuesto consta de 85 alimentos con un total de 381 láminas con 1 fotografías cada una, obteniéndose 227 fotografías para adultos y 154 fotografías para niños. El catálogo se encuentra dividido en dos secciones la primera para niños de 6 a 12 años y la segunda para adultos mayores a 18 años.
Conclusión: El Catálogo Fotográfico de Porciones Alimenticias ha sido diseñado con la finalidad de ser una herramienta útil para ser usada en la evaluación del consumo alimentario en niños y adultos. Para cumplir con dicho propósito el instrumento debe ser validado para comprobar su confiabilidad.
|