Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017

Antecedentes: Para muchos adultos mayores en nuestro país el maltrato forma parte de su vida cotidiana lo sorprendente es que ellos no se percatan de que es así, ya que la violencia adquiere diferentes formas que se manifiestan de manera física, psicológica o por privaciones. Objetivo: Determinar l...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: López López, Johana Cristina, Mora López, Erica Estefanía
その他の著者: Parra Parra, Jorge Leonidas
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29905
_version_ 1785802427539128320
author López López, Johana Cristina
Mora López, Erica Estefanía
author2 Parra Parra, Jorge Leonidas
author_facet Parra Parra, Jorge Leonidas
López López, Johana Cristina
Mora López, Erica Estefanía
author_sort López López, Johana Cristina
collection DSpace
description Antecedentes: Para muchos adultos mayores en nuestro país el maltrato forma parte de su vida cotidiana lo sorprendente es que ellos no se percatan de que es así, ya que la violencia adquiere diferentes formas que se manifiestan de manera física, psicológica o por privaciones. Objetivo: Determinar la autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia El Valle. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 238 adultos mayores registrados en la Guía Situacional del Centro de Salud de la Parroquia El Valle, Cuenca. Se aplicó la Escala geriátrica de Maltrato al Adulto Mayor. Los datos se analizaron empleando SPSS versión 19.0 para Windows. Se empleó Chi cuadrado y Tau C de Kendall para establecer la relación entre las variables sociodemográficas y la violencia referida. Resultados: Predominaron ligeramente las mujeres, de 70 a 84 años, residentes en zonas rurales. Un 52% fueron casados(as). Alrededor del 50% tenían nivel primario de instrucción. El 11,8% refirieron maltrato físico en el hogar y un 10,9% en la comunidad. La violencia psicológica a nivel del hogar fue muy marcada, más del 25% la plantearon. La violencia en el hogar fue más común en los de menor nivel de instrucción, mientras que la violencia en la comunidad era más evidente en el sexo masculino. Conclusiones: En el estudio el 37,8% de los adultos mayores encuestados recibieron algún tipo de violencia o maltrato, ya sea en el hogar (casi un tercio) o por parte de la comunidad (cerca del 15%)
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29905
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-299052020-08-04T21:10:56Z Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017 López López, Johana Cristina Mora López, Erica Estefanía Parra Parra, Jorge Leonidas Violencia Adulto Mayor Autopercepcion Adulto Mayor Maltratado Antecedentes: Para muchos adultos mayores en nuestro país el maltrato forma parte de su vida cotidiana lo sorprendente es que ellos no se percatan de que es así, ya que la violencia adquiere diferentes formas que se manifiestan de manera física, psicológica o por privaciones. Objetivo: Determinar la autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia El Valle. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 238 adultos mayores registrados en la Guía Situacional del Centro de Salud de la Parroquia El Valle, Cuenca. Se aplicó la Escala geriátrica de Maltrato al Adulto Mayor. Los datos se analizaron empleando SPSS versión 19.0 para Windows. Se empleó Chi cuadrado y Tau C de Kendall para establecer la relación entre las variables sociodemográficas y la violencia referida. Resultados: Predominaron ligeramente las mujeres, de 70 a 84 años, residentes en zonas rurales. Un 52% fueron casados(as). Alrededor del 50% tenían nivel primario de instrucción. El 11,8% refirieron maltrato físico en el hogar y un 10,9% en la comunidad. La violencia psicológica a nivel del hogar fue muy marcada, más del 25% la plantearon. La violencia en el hogar fue más común en los de menor nivel de instrucción, mientras que la violencia en la comunidad era más evidente en el sexo masculino. Conclusiones: En el estudio el 37,8% de los adultos mayores encuestados recibieron algún tipo de violencia o maltrato, ya sea en el hogar (casi un tercio) o por parte de la comunidad (cerca del 15%) Background: For many elderly people in our country, abuse is part of their daily lives. The surprising thing is that they do not realize that this is the case, since violence takes different forms that manifest physically, psychologically or privately in general terms. Objective: To determine the self-perception on the violence suffered by the elderly of El Valle parish. Methodology: a descriptive cross-sectional study was carried out, with238 older adults registered in the Situational Guide of the Health Center of El Valle Parish, Cuenca. The Geriatric Scale of Abuse to the Elderly was applied. The data was analyzed using SPSS version 19.0 for Windows. Results: Predominated slightly the women, aged 70 to 84 years, residing in rural areas. 52% were married (as). Around 50% had a primary level of instruction. 11.8% reported some type of physical abuse at home and 10.9% on the community. Psychological violence at the household level is very marked; more than 25% raised it. The domestic violence was more common in the subjects with smaller level of instruction, while the communal violence was more tagged in men. Conclusions: In the study, 37.8% of the older adults surveyed received some type of violence or abuse, either in the home (almost a third) or by the community (close to 15%) Médico Cuenca 2018-03-17T22:31:29Z 2018-03-17T22:31:29Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29905 spa MED;2335 application/pdf application/pdf
spellingShingle Violencia
Adulto Mayor
Autopercepcion
Adulto Mayor Maltratado
López López, Johana Cristina
Mora López, Erica Estefanía
Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017
title Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017
title_full Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017
title_fullStr Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017
title_full_unstemmed Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017
title_short Autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el Valle. Cuenca 2017
title_sort autopercepción sobre la violencia sufrida por los adultos mayores de la parroquia el valle. cuenca 2017
topic Violencia
Adulto Mayor
Autopercepcion
Adulto Mayor Maltratado
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29905
work_keys_str_mv AT lopezlopezjohanacristina autopercepcionsobrelaviolenciasufridaporlosadultosmayoresdelaparroquiaelvallecuenca2017
AT moralopezericaestefania autopercepcionsobrelaviolenciasufridaporlosadultosmayoresdelaparroquiaelvallecuenca2017