Experiencias de acoso sexual callejero a mujeres de la ciudad de Cuenca

La presente investigación tuvo como objetivo describir las experiencias de acoso sexual callejero de las mujeres de la ciudad de Cuenca. Así, se desarrolló un estudio con un enfoque cualitativo, con alcance no experimental y de tipo exploratorio en el que participaron 20 mujeres universitarias entre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chuquín Atiencia, Andrea Belén, Herrera Serrano, Daniela Estefanía
Other Authors: López Alvarado, Silvia Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29913
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo describir las experiencias de acoso sexual callejero de las mujeres de la ciudad de Cuenca. Así, se desarrolló un estudio con un enfoque cualitativo, con alcance no experimental y de tipo exploratorio en el que participaron 20 mujeres universitarias entre 18 y 25 años de la Ciudad de Cuenca. El tipo de muestreo fue por referencia. Para la recolección de datos se utilizó, además del cuestionario sociodemográfico, los diarios de historias de vida, mismos que constaron de una serie de instrucciones sobre las cuales se basaron las participantes para describir sus experiencias de acoso sexual callejero. El análisis de datos se realizó mediante un análisis temático que permitió organizar, analizar e identificar temas y estructuras a través de la lectura y re-lectura de los datos recogidos que permitieron la adecuada comprensión del acoso sexual callejero. Los resultados demuestran tanto las experiencias como los lugares, formas y consecuencias del acoso sexual callejero que se reflejan en las experiencias de todas las participantes. Además se puede evidenciar que la sociedad parece haber naturalizado el acoso, considerándolo normal dentro de la interacción entre hombres y mujeres. Por último, el acoso sexual callejero genera consecuencias negativas en el diario vivir de la mujer cuencana imposibilitando su libre desenvolvimiento en la sociedad y vulnerando sus derechos como persona.