Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar una revisión bibliográfica acerca de la Violencia Intrafamiliar en los niños con la finalidad de intervenir profesionalmente, a nivel preventivo en los casos que se presentan, identificando las principales situaciones en las que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enderica Torres, María Fernanda
Other Authors: Guillén Verdesoto, Ximena Karina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29915
_version_ 1785802405288345600
author Enderica Torres, María Fernanda
author2 Guillén Verdesoto, Ximena Karina
author_facet Guillén Verdesoto, Ximena Karina
Enderica Torres, María Fernanda
author_sort Enderica Torres, María Fernanda
collection DSpace
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar una revisión bibliográfica acerca de la Violencia Intrafamiliar en los niños con la finalidad de intervenir profesionalmente, a nivel preventivo en los casos que se presentan, identificando las principales situaciones en las que se produce la violencia, además de determinar las consecuencias que provocan la violencia intrafamiliar en los hijos de mujeres maltratadas. Proponiendo estrategias de intervención, acotando con estrategias de prevención. Para llevar a cabo la siguiente investigación la metodología a seguir es el método descriptivo analítico con carácter bibliográfico, analizando el contenido en libros, artículos científicos, estadísticas, y tomando en cuenta técnicas de intervención de Psicólogos y Terapeutas que han aplicado en esta problemática. La violencia intrafamiliar debe ser entendida como un fenómeno que genera un impacto negativo dentro del sistema familiar, y no únicamente en la persona que recibe conductas agresivas y coercitivas. Así los niños que son testigos de violencia entre sus padres tienen mayor riesgo de presentar problemas conductuales, sociales, de rendimiento, de salud física y mental. La violencia entre padres, resulta altamente estresante al niño y teniendo en cuenta que su capacidad para explicar, verbalizar y traducir sus emociones es limitada por su edad, estas se tienden a expresar como conductas de rabieta, agresión, llanto y ansiedad, se concluye este trabajo con las estrategias de prevención desde la interacción de padres e hijos, a nivel relacional y la comunidad
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29915
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-299152020-08-04T18:36:21Z Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas Enderica Torres, María Fernanda Guillén Verdesoto, Ximena Karina Violencia Intrafamiliar Mujeres Maltratadas Familia Orientación Familiar Este trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar una revisión bibliográfica acerca de la Violencia Intrafamiliar en los niños con la finalidad de intervenir profesionalmente, a nivel preventivo en los casos que se presentan, identificando las principales situaciones en las que se produce la violencia, además de determinar las consecuencias que provocan la violencia intrafamiliar en los hijos de mujeres maltratadas. Proponiendo estrategias de intervención, acotando con estrategias de prevención. Para llevar a cabo la siguiente investigación la metodología a seguir es el método descriptivo analítico con carácter bibliográfico, analizando el contenido en libros, artículos científicos, estadísticas, y tomando en cuenta técnicas de intervención de Psicólogos y Terapeutas que han aplicado en esta problemática. La violencia intrafamiliar debe ser entendida como un fenómeno que genera un impacto negativo dentro del sistema familiar, y no únicamente en la persona que recibe conductas agresivas y coercitivas. Así los niños que son testigos de violencia entre sus padres tienen mayor riesgo de presentar problemas conductuales, sociales, de rendimiento, de salud física y mental. La violencia entre padres, resulta altamente estresante al niño y teniendo en cuenta que su capacidad para explicar, verbalizar y traducir sus emociones es limitada por su edad, estas se tienden a expresar como conductas de rabieta, agresión, llanto y ansiedad, se concluye este trabajo con las estrategias de prevención desde la interacción de padres e hijos, a nivel relacional y la comunidad This research work has as its general objective to carry out a bibliographic review about Interfamily Violence in children with the purpose of intervening professionally, at a preventive level in the cases that arise, identifying the main situations in which violence occurs, in addition to determine the consequences of interfamily violence in the children of battered women. Proposing intervention strategies, delimiting with prevention strategies. In order to carry out the following investigation, the methodology to be followed is the descriptive analytical method with a bibliographic character, analyzing the content in books, scientific articles, statistics, and taking into account intervention techniques of Psychologists and Therapists that have applied this problem. Domestic violence must be understood as a phenomenon that generates a negative impact within the family system, and not only on the person who receives aggressive and coercive behaviors. Thus, children who witness violence between their parents are at greater risk of presenting behavioral, social, performance, physical and mental health problems. Violence between parents is highly stressful to the child and taking into account that their ability to explain, verbalize and translate their emotions is limited by their age, these tend to be expressed as tantrums, aggression, crying and anxiety, this concludes I work with prevention strategies from the interaction of parents and children, relational level and the community Licenciada en Orientación Familiar Cuenca 2018-03-20T18:58:11Z 2018-03-20T18:58:11Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29915 spa TOF;57 application/pdf application/pdf
spellingShingle Violencia Intrafamiliar
Mujeres Maltratadas
Familia
Orientación Familiar
Enderica Torres, María Fernanda
Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
title Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
title_full Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
title_fullStr Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
title_full_unstemmed Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
title_short Violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
title_sort violencia intrafamiliar y las consecuencias psicológicas en los hijos de las mujeres maltratadas
topic Violencia Intrafamiliar
Mujeres Maltratadas
Familia
Orientación Familiar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29915
work_keys_str_mv AT endericatorresmariafernanda violenciaintrafamiliarylasconsecuenciaspsicologicasenloshijosdelasmujeresmaltratadas