Propuesta metodológica para la enseñanza de la natación adaptada en personas con discapacidad intelectual

La natación es una actividad física completa, involucra también procesos mentales, una acción psicomotora que permite el desarrollo de las capacidades físicas y ayuda a mantener un buen estado de salud. Para personas en condición de discapacidad intelectual es un instrumento valioso que estimu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabrera Ríos, Raúl Fernando
Other Authors: Quezada Andrade, Jacinto Damián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29930
Description
Summary:La natación es una actividad física completa, involucra también procesos mentales, una acción psicomotora que permite el desarrollo de las capacidades físicas y ayuda a mantener un buen estado de salud. Para personas en condición de discapacidad intelectual es un instrumento valioso que estimula sus habilidades latentes, contribuye en su proceso educativo ó deportivo y permite el disfrute y la recreación. El presente esfuerzo contribuye a los procesos de enseñanza de la natación, sistematizando un método basado en principios físicos como los que utiliza el Halliwick, principios pedagógicos como del conductismo y teorías educativas clásicas como la de Jean Piaget. Particularidades psicomotoras y psicológicas de los individuos en condición de discapacidad intelectual fueron tomadas en cuenta y se propuso adaptaciones didácticas que ayuden a un mejor control de las posiciones y movimientos con el fin de lograr el objetivo principal: aprender a nadar. En este trabajo participaron quince personas de ambos géneros, en edades comprendidas entre 10 a 25 años de los diferentes centros de educación especial de la ciudad de Cuenca y que pertenecen al Club de Deporte Adaptado Para Personas Con Discapacidad Intelectual De La Provincia Del Azuay ANFIBIOS Los resultados conjuntamente con las conclusiones y recomendaciones de esta magnífica labor fueron analizados y expuestos en el capítulo final, determinándose así la eficacia del presente proceso metodológico.