La emigración en el cantón Paute
El primer capítulo trata acerca de las Generalidades del Cantón Paute, debido a que en este lugar se desarrolla el tema de mi investigación; por lo que se debe conocer su historia, límites, ubicación geográfica, su división política, su gran atractivo turístico etc. destacando que Paute fue fun...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2994 |
_version_ | 1785802329046384641 |
---|---|
author | Cáceres Peralta, Raquel Matilde |
author2 | Astudillo, José |
author_facet | Astudillo, José Cáceres Peralta, Raquel Matilde |
author_sort | Cáceres Peralta, Raquel Matilde |
collection | DSpace |
description | El primer capítulo trata acerca de las Generalidades del Cantón Paute, debido a que en este lugar se desarrolla el tema de mi investigación; por lo que se debe conocer su historia, límites, ubicación geográfica, su división política, su gran atractivo turístico etc. destacando que Paute fue fundado el 26 de febrero de 1860 y actualmente está integrada por ocho parroquias, siete son rurales: Tomebamba, San Cristobal, Chican, Bulan, Dug Dug, El Cabo y Guarainag, y la parroquia urbana Paute; dentro de este trabajo haré también referencia al desastre de la Josefina ocurrido en el 1993; Podemos observar además las causas de la emigración tanto a nivel internacional como interna, encontrándose dentro de estas causas: las económicas, los bajos precios de los productos agricolas, por la falta de fuentes de trabajo, por los estudios superiores, etc., que acarrean consecuencias positivas y negativas. El Segundo Capítulo contiene las políticas públicas del gobierno frente a la migración que se encuentra establecidas en la Carta Magna, sirviendo de directriz para la realización de las mismas y que por primera vez tiene tratamiento constitucional la movilidad humana a partir de la Constitución aprobada en el 2008. El organismo encargado de la ejecución de las políticas públicas migratorias es la Secretaria Nacional del Migrante SENAMI a través de varios programas para nuestros migrantes ecuatorianos. Expondré sobre la emigración y derechos humanos; por cuanto los migrantes deben conocer sus derechos para exigirlos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2994 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29942020-08-03T19:24:35Z La emigración en el cantón Paute Cáceres Peralta, Raquel Matilde Astudillo, José Emigracion Paute Canton Paute Emigracion En Paute Derecho Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion El primer capítulo trata acerca de las Generalidades del Cantón Paute, debido a que en este lugar se desarrolla el tema de mi investigación; por lo que se debe conocer su historia, límites, ubicación geográfica, su división política, su gran atractivo turístico etc. destacando que Paute fue fundado el 26 de febrero de 1860 y actualmente está integrada por ocho parroquias, siete son rurales: Tomebamba, San Cristobal, Chican, Bulan, Dug Dug, El Cabo y Guarainag, y la parroquia urbana Paute; dentro de este trabajo haré también referencia al desastre de la Josefina ocurrido en el 1993; Podemos observar además las causas de la emigración tanto a nivel internacional como interna, encontrándose dentro de estas causas: las económicas, los bajos precios de los productos agricolas, por la falta de fuentes de trabajo, por los estudios superiores, etc., que acarrean consecuencias positivas y negativas. El Segundo Capítulo contiene las políticas públicas del gobierno frente a la migración que se encuentra establecidas en la Carta Magna, sirviendo de directriz para la realización de las mismas y que por primera vez tiene tratamiento constitucional la movilidad humana a partir de la Constitución aprobada en el 2008. El organismo encargado de la ejecución de las políticas públicas migratorias es la Secretaria Nacional del Migrante SENAMI a través de varios programas para nuestros migrantes ecuatorianos. Expondré sobre la emigración y derechos humanos; por cuanto los migrantes deben conocer sus derechos para exigirlos. Diplomado Superior en Interculturalidad, Derechos Humanos y Migración Cuenca 2013-06-11T15:26:10Z 2013-06-11T15:26:10Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2994 spa TD4;401 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Emigracion Paute Canton Paute Emigracion En Paute Derecho Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion Cáceres Peralta, Raquel Matilde La emigración en el cantón Paute |
title | La emigración en el cantón Paute |
title_full | La emigración en el cantón Paute |
title_fullStr | La emigración en el cantón Paute |
title_full_unstemmed | La emigración en el cantón Paute |
title_short | La emigración en el cantón Paute |
title_sort | la emigración en el cantón paute |
topic | Emigracion Paute Canton Paute Emigracion En Paute Derecho Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2994 |
work_keys_str_mv | AT caceresperaltaraquelmatilde laemigracionenelcantonpaute |